Víctor Martí, alcalde de Binissalem «el Ayuntamiento tiene las puertas abiertas para todos sus vecinos».

Sep 2, 2021 | Actualidad, Destacado

Víctor Martí Vallés ,alcalde de Binissalem, nos adentra en la situación actual de su municipio. Dicen que un hombre es el lugar en el que se encuentra y Víctor Martí está, desde junio del 2019, al frente del Consistorio de Binissalem. Martí es fiel ejemplo de la generación nacida en la mitad de la década de los años 70.
Los orígenes de Víctor Martí , que cuenta con sus ocho apellidos binissalemers, junto con su temprano interés por la política , centran sus actuaciones en las personas. Sus vecinos de Binissalem son los grandes beneficiarios. Su padre y abuelo fueron grandes exponentes en Binissalem, del trabajo y entrega diarias además del mantenimiento de la paz social. Proporcionaron una importantísima aportación a la administración de justicia, desde sus posiciones de Jueces de Paz. Añadiremos que su bisabuelo ostentó también la Alcaldía.

¿Cómo describiría la situación actual y cuáles son los mejores embajadores de Binissalem?

Dentro del contexto global el pueblo de Binissalem se ha visto afectado de la misma manera que el resto de localidades de las Islas, en esta pandemia .La realidad nos deja un escenario cambiante y sujeto a nuevas medidas que cambian cada semana. Binissalem tiene un patrimonio cultural de gran riqueza. La tradición y la modernidad se dan la mano, convirtiéndose en uno de los pilares de nuestra economía. Los mejores embajadores de Binissalem están representados por el vino, la gastronomía y la Pedra de Binissalem junto con las empresas que viven directa o indirectamente de ellas.

Nuestro vinos se ven enmarcados dentro de una denominación de origen propia. La Denominación de Origen de Binissalem creada en 1990 tiene el privilegio de ser la pionera en Baleares.

A las faldas de la Serra de Tramuntana, su protección, queda plasmada en esta Denominación de Origen y en las diferentes expresiones de sus bodegas. A ello se suman un clima y un suelo en que las variables autóctonas son llevadas a su máxima manifestación y en los que la creatividad e innovación conviven plasmándose en el vino como fuente de sublime perfección. La gastronomía completa esta trilogía y nos hace partícipes de platos tradicionales y únicos del recetario balear, que solo podremos encontrar en Binissalem.

El ciclo turismo, las viviendas vacacionales y agroturismos son otro de los elementos destacados que repercuten en nuestro prestigio e identidad internacional.

¿Qué destacaría de su gestión ?

A nivel social y económico desde el Ayuntamiento de Binissalem hemos intentado estar cerca de nuestros vecinos. Creemos que la gente sabe que tiene las puertas del Ayuntamiento abiertas, para cualquier consulta. Nos gusta conocer sus iniciativas y aspectos. Las limitaciones están presentes como en cualquier órgano de gestión. Desde el Ayuntamiento intentamos que los ciudadanos sepan que pueden contar con toda nuestra dedicación.

Las licencias de obras han aumentado de manera considerable. Todo ello recordando que somos un pueblo declarado Monumento Histórico Artístico. A ello se suma nuestra cercanía con Palma y las buenas redes de comunicación con la misma.

¿Cuáles son las medidas adoptadas para paliar los efectos de la pandemia?

Para intentar ayudar a nuestros comercios y empresarios locales hemos iniciado una línea de subvenciones con una partida de 75 000 euros que conjuntamente con el Consell de Mallorca y el Govern Balear serán destinados a los empresarios que así lo soliciten para paliar las repercusiones del covid.

El potenciar el comercio local ha sido otra de las acciones que se han promovido. Los comercios han dado facilidades a sus vecinos y se han realizado diferentes campañas.

Chicos Vermada

¿Qué le ha supuesto suspender las Festes des Vermar?

Los jóvenes y la ciudadanía en general sienten este período de vendimia como muy suyo. Como gestor local tienen todo mi apoyo y admiración. Son los mejores y han demostrado una capacidad titánica de adaptarse al entorno. Mi más sincera enhorabuena al imperio del sentido común y la razón que demuestran todos nuestros binissalemers.

Volver a tomar la decisión de suspender las Festas des Vermar ha sido una decisión traumática a nivel personal. No nos ha quedado más remedio debido a las circunstancias legales y restrictivas de las diferentes organizaciones supramunicipales. Todo ello, junto con el sentido común, nos ha hecho tomar esta decisión de no poder celebrar las Festes des Vermar como tradicionalmente se venían celebrando.