El proyecto LIFE+ WAT’SAVEREUSE se suma al Día Mundial del agua haciendo un llamamiento a la recuperación de los acuíferos a través del ahorro y la reutilización

Mar 23, 2022 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

Los tres socios baleares del proyecto europeo LIFE+ WAT’SAVEREUSE (Agencia Balear del agua, Agencia de Estrategia turística de las Illes Balears (AETIB) y Cluster de la Industria Química de las Illes Balears (CliQib)), se suman a la celebración del Día mundial del agua haciendo un llamamiento a la reducción del consumo de agua y su reutilización en los entornos turísticos.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

Este año, esta efeméride impulsada por Naciones Unidas está dedicada a concienciar sobre la importancia de mantener en buen sido los acuíferos. En las Illes Balears, la cura de los acuíferos es más importante que en muchos otros lugares ya que la ausencia de ríos convierte a los acuíferos en la principal fuente de abastecimiento para el consumo humano.

En un contexto de emergencia climática, que afecta especialmente a la cuenca mediterránea, el ahorro y la reutilización son el único camino para garantizar la disponibilidad del recurso para las generaciones futuras. Y, en este sentido, en un archipiélago donde el turismo es el principal motor económico, se hace más necesario que nunca contar con la complicidad de la industria y de sus clientes.

Con el objetivo de promover los beneficios de la reducción del consumo de agua y su reutilización en los entornos turísticos, LIFE+ WAT’SAVEREUSE está elaborando guías de buenas prácticas y un repositorio de consulta de nuevas tecnologías del agua para poner a disposición de empresas y administraciones vinculadas al sector turístico. Así mismo, se llevarán a cabo talleres y reuniones con el sector turístico y administraciones locales para comunicar estas medidas de ahorro y reutilización del agua. Está en marcha, también, una campaña de concienciación dirigida a los turistas que se emitirá este verano.

El objetivo último del proyecto se contribuir a mitigar el problema de la carencia de agua en las Illes Balears favoreciendo la mejora del ciclo del agua en toda la cadena de valor del sector turístico. En este sentido, la implementación de medidas de ahorro y reutilización redundará en la reducción de la presión sobre los acuíferos y su recuperación, incrementando la resiliencia de las islas ante futuras sequías con el actual contexto de emergencia climática.

LIFE+ WAT’SAVEREUSE tiene una duración de tres años y un presupuesto de 1,5 millones de euros. Por su desarrollo, cuenta con un consorcio de 9 socios de Cataluña, Occitania y las Illes Balears, en el cual participan la AETIB, la Agencia Balear del agua y el CLIQIB.