Educación pone en marcha la campaña “Cero pantallas de 0 a 3” en los centros de infantil de las Baleares

Mar 24, 2022 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

\ Dirigida a los centros de primer ciclo de educación infantil, tiene como objetivo que las familias tomen conciencia sobre el uso de las pantallas en los hogares con los más pequeños

\ A partir de la próxima semana se repartirán los pósters en los que se dan recomendaciones para el uso adecuado de pantallas en la primera infancia

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

El conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, acompañado de la directora general de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa, Amanda Fernández, presenta los pósters de la campaña “Cero pantallas de 0 a 3” que se llevará a cabo en los centros de primer ciclo de educación infantil para la toma de conciencia de las familias sobre el uso de las pantallas en los hogares con los más pequeños.

Por eso se ha publicado un póster que se distribuirá, a partir de la próxima semana, entre todos los centros de primer ciclo de educación infantil. Además, se han organizado sesiones formativas para todos los miembros de los Equipos de Atención Temprana (EAP) para que lo trasladen a las escoletas y que estas sean un lugar de referencia para las familias para hacer un uso razonable de las pantallas en el ámbito familiar.

Este programa tiene sus raíces en diferentes experiencias que han tenido los profesionales de la atención temprana, los cuales durante estos últimos años, y agraviado por la pandemia, han detectado niños que presentaban retraso en su desarrollo: retraso en la aparición del habla, carencia de imitación, inmadurez en las relaciones y, sobre todo, dificultades para mantener la atención en uno mismo, el juego… En este sentido, se ha visto que algunas familias tienen carencia de información del riesgo que corren los niños que pasan mucho de tiempo ante las pantallas y de las repercusiones que pueden tener en su desarrollo. Además, con los años de pandemia esta problemática se ha visto agravada por el uso y abuso que se ha hecho de las pantallas en los hogares de las Islas.

En la zona de Manacor, una Comisión 0 a 3, formada por profesionales del mundo sanitario, educativo y social, coincidió en la gravedad del abuso de las pantallas. Por este motivo, la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Manacor inició una campaña que gestionó la Asociación Infancia 0 a 3 Manacor. La Conselleria, este año, ha iniciado el tema haciendo suyo el logotipo impulsado por el Ayuntamiento de Manacor y publicando el póster presentado con recomendaciones sanitarias y educativas.

Formación específica sobre los peligros de las pantallas y sus alternativas

Desde el Instituto para la Educación de la Primera Infancia (IEPI) se ha ofrecido formación específica dirigida a los profesionales de los EAP, para que estos a través de su trabajo en los centros educativos lo puedan trasladar a los claustros y a las familias de los niños que asisten.

Entre otros, la formación incluyó contenidos como por qué motivo perjudica al desarrollo de 0-6 la exposición a las pantallas, cómo aprenden los niños y la exposición de alternativas educativas.

Esta es una de las muchas actuaciones que se llevan a cabo desde diferentes ámbitos para poner el foco en esta problemática. Este año, las XIII Jornadas de Educación Infantil de Menorca: «Infancia y pantallas» también han sido dedicadas a esta temática.

De cara al curso próximo, se propone que este tema se incluya dentro de los planes formativos dirigidos a las direcciones y profesorado de los centros educativos de primer ciclo, dentro del marco del desarrollo de los nuevos currículums.