Armengol: «Los fondos europeos son una oportunidad histórica para seguir avanzando en la transformación de nuestro modelo»

Mar 25, 2022 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La presidenta del Govern, Francina Armengol ha defendido la oportunidad histórica que supone la llegada de los fondos europeos en la transformación del modelo económico de las Illes Balears y ha recordado que esta es una tarea que se lleva a cabo a partir del «trabajo conjunto para construir una comunidad autónoma más sostenible medioambientalmente y económicamente y más cohesionada socialmente con políticas claras, valientes y comprometidas».

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

Armengol ha dicho estas palabras durante su participación en la apertura del foro «La oportunidad de los Next Generation para la recuperación turística», que se ha llevado a cabo en la Cámara de Comercio de Mallorca. Durante su intervención, ha recordado que la pandemia ha acelerado la transformación hacia este nuevo modelo «en todos los sentidos, como la digitalización, la innovación, la economía del conocimiento, la economía verde o el turismo de calidad», destacando el trabajo conjunto que se ha llevado a cabo con los agentes sociales y el resto de instituciones. «Hemos dado ejemplo, siendo de los territorios con menos mortalidad, liderando el crecimiento económico y liderando la creación de puestos de trabajo», ha dicho la presidenta, quien también ha apostado por el trabajo conjunto en la hora de enfocar esta nueva crisis provocada por la invasión rusa en Ucrania.

La presidenta ha animado a las empresas a presentar proyectos «comprometidos con la hoja de ruta que hemos trazado entre todos» para ser financiados con fondos europeos y ha apelado al trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado para hacer posible esta transformación de modelo. En este sentido, ha recordado que las Balears han demostrado eficiencia en la ejecución de fondos europeos. «Tenemos capacidad y solvencia», ha dicho, y ha recordado que «somos la primera comunidad autónoma en ejecución de fondos FEDER y en 2021 ya ejecutamos fondos React EU».

La presidenta también ha puesto en valor la tramitación de la nueva ley de turismo que «por primera vez pone el foco en el impacto positivo de un turismo que queremos que sea regenerativo para las Islas». Además, ha añadido que la actividad turística también puede ayudar a la sostenibilidad ambiental, recordando medidas incluidas a la ley para avanzar hacia la circularidad. Asimismo, ha destacado que la nueva norma «pone a los trabajadores del sector en el centro, porque en ellos también recae el éxito de nuestra comunidad autónoma» y ha recordado que la nueva ley va acompañada de 60 millones de euros de fondos europeos para hacer posible esta transformación.

El foro sobre fondos europeos está organizado por Disset Consultors y también cuenta con la participación de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el expresidente del gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero