La promoción recibió el premio Ciutat de Palma Guillem Sagrera de arquitectura 2022
La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, y el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, han entregado hoy por la mañana las llaves de las ocho viviendas de protección pública (HPP) situadas en la calle de Salvador Espriu y construidas por el IBAVI.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
Se trata de un edificio de ocho viviendas que se empezó a construir el pasado mes de octubre de 2019 en un solar cedido por el Ayuntamiento de Palma. Siete de las ocho viviendas constan de dos habitaciones y hay una de una sola habitación, y tienen entre 50 y 70 metros cuadrados de superficie. A partir de hoy entrarán a vivir familias de más de 65 años y familias monoparentales a las cuales se ha hecho una adecuación de la renta personalizada que en ningún caso supera el 30 % de sus ingresos.
Armengol ha defendido que «la vivienda tiene que ser un derecho de las personas para poder vivir dignamente, poder plantear tu vida. Así lo hemos entendido desde el año 2015 y así lo hemos trabajado». La presidenta también ha agradecido al Ayuntamiento de Palma la cesión del solar y el «coraje y la valentía para poder sacar adelante» proyectos como el que hoy se entrega y que es «un orgullo para todos y todas» tanto desde la vertiente arquitectónica como desde la mirada social: «cuando construimos pensamos en quién tiene que vivir y en la economía local».
Armengol ha recordado que, a pesar de la incertidumbre del contexto europeo y después de tiempos tan difíciles vividos con la pandemia, «estamos luchando para hacer posible garantizar este derecho de la ciudadanía, estamos demostrando que lo que decimos no son palabras, sino hechos, que desde que gobernamos hemos priorizado esta política pública y que por eso hoy podemos hacer la entrega de estas llaves».
La promoción, que ha supuesto una inversión de un millón de euros, fue galardonada recientemente con el premio Ciutat de Palma Guillem Sagrera de arquitectura 2022. Es una promoción en que el sistema de construcción es de arquitectura sostenible y que permitirá reducir en gran medida los consumos energéticos de las familias. Los principales materiales utilizados como el marés, la posidonia seca o la madera reciclada son de kilómetro cero, lo cual reduce de manera considerable su impacto ambiental.
En estos momentos hay en construcción en las Illes Balears 612 viviendas de protección pública, 192 de estas están en Palma, repartidas en seis promociones. Y está previsto entregar este año 464 HPP. Así, se espera incrementar el parque público un 64 % antes de que se acabe la legislatura, e incorporar más de 1.100 nuevas viviendas, 985 de las cuales de obra nueva y las otras adquiridos por otras vías como el tanteo y el retracto.
Características de la promoción
La superficie construida es de 662,34 m² en un solar cedido por el Ayuntamiento de Palma. Se trata de ocho viviendas, una de los cuales adaptada, de entre 50,48 m² y 77,7 m² útiles. La obra está pensada para garantizar el confort mediante la inercia (peso) como principal medida para refrescar en verano. Este mecanismo complementa la ventilación cruzada mediante el aprovechamiento de la brisa marina.
Además, se ha usado una estructura de vueltas de cañón en techo de la planta baja para enfriar pasivamente en verano y esto, junto con los materiales utilizados, permite una elevada eficiencia energética y una huella ecológica reducida, puesto que el marés utilizado es del municipio de Palma y la posidonia se extrajo de Cala Gamba, a pocos kilómetros del edificio.
En el acto también han participado el alcalde de Palma, José Hila, y la gerente de la IBAVI, Cristina Ballester.