El Ayuntamiento de Inca se ha unido a la asociación Mallorca Rural, que persigue la defensa, gestión y promoción de los objetivos comunes de los municipios adheridos y la gestión e implementación de programas de desarrollo rural, entre otros propósitos. De esa manera, El ayuntamiento de la capital del Raiguer y sus agentes sociales y económicos ya pueden ser bienvenidos e involucrados en la implementación de las estrategias de Desarrollo Rural diseñadas y administradas por la entidad mallorquina.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
Por lo tanto, después de la adhesión de Inca a Mallorca Rural, el Ayuntamiento presentará un proyecto para una línea de subvenciones del programa LEADER, para la adición y mejora de los caminos rurales de Inca. Específicamente, esta acción está destinada a mejorar la movilidad del mundo rural del municipio, a fin de garantizar el transporte y el suministro adecuados de su producto y, por lo tanto, ayudar a mejorar su competitividad y la viabilidad de las granjas agrícolas y ganaderas.
El objetivo de este proyecto es, por lo tanto, mejorar y adaptar diferentes caminos rurales, limpiar y recuperar los muros secos de los caminos para recuperar el paisaje y el patrimonio rural. El presupuesto previsto en esta acción es de 263.092,23 euros y se espera que se lleve a cabo durante 2022.
La Asociación Mallorca Rural es una entidad sin fines de lucro que se creó en 2002 por iniciativa conjunta del Consell de Mallorca,la Unió de Cooperatives Agràries de Balears (UCABAL) i l’Associació de Finques d’Agroturisme de Mallorca, para energizar la zona rural de Mallorca y hacerlo especialmente a través de la Iniciativa comunitaria LEADER + de la Unión Europea. Por esta razón, una de sus funciones principales es la implementación de la Estratègia de Desenvolupament Local Participatiu (EDLP) para el área rural de Mallorca en el marco de la medida 19.2 del Programa de Desenvolupament Rural de les Illes Balears. En este sentido, el Grupo es responsable de gestionar las solicitudes de ayuda, supervisar los proyectos y siempre remitir a FOGAIBA toda la documentación que da forma a estos expedientes