Inca presenta los primeros presupuestos participativos de la ciudad

May 26, 2022 | Destacado, Actualidad, TDB, Tradición

El Ayuntamiento de Inca ha presentado hoy la primera campaña de presupuestos participativos que se pone en marcha en el municipio. Este año, por primera vez, el consistorio ha destinado 500.000 euros a inversiones participativas para que los ciudadanos puedan decidir el destino de parte de los recursos municipales.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

«Nuestra intención es motivar a los ciudadanos para que se conviertan en protagonistas activos del municipio, a través de su implicación en la identificación de necesidades y la búsqueda de posibles soluciones. Con este proceso de presupuestos participativos damos voz a los interesados, para que juntos podamos tomar las mejores decisiones posibles», afirma el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.

Así, hoy se inicia el periodo de votaciones, a través del cual todos los interesados pueden elegir las propuestas que les gustaría que se llevaran a cabo este año. En total, se han seleccionado 13 proyectos, de los que el público podrá elegir 5 y puntuarlos del 1 al 5, según las iniciativas que considere más importantes y prioritarias.

El periodo de votación estará abierto hasta el 30 de junio. La población puede dar su opinión a través de la aplicación virtual: https://participa.incaciutat.com/ Paralelamente, para llegar a todos los ciudadanos, también se harán consultas a pie de calle y un grupo de animadores visitará los diferentes barrios y puntos importantes de Inca para dar a conocer la iniciativa y animar a la gente a participar.

«Es importante impulsar la dinamización con el objetivo de llegar a todos los ciudadanos y fomentar la participación. De esta manera, podemos ajustar el gasto municipal a las necesidades y prioridades de la mayoría de los interesados, dándoles la oportunidad de decidir y seguir mejorando nuestra ciudad entre todos», destaca el concejal de Participación, Andreu Caballero.

Como parte de este proyecto, se ha realizado una consulta ciudadana previa para conocer de primera mano las principales necesidades, demandas y sugerencias de los ciudadanos de la ciudad. De este modo, con la información recogida en todas las reuniones y los encuentros mantenidos con los diferentes colectivos, asociaciones y asociaciones, se han elaborado las 13 propuestas que actualmente se pueden votar.

En general, por tanto, el objetivo de esta iniciativa es mejorar la comunicación y las relaciones entre los ciudadanos y la administración local, generar una reflexión activa y positiva entre la población, y trabajar por una mayor transparencia y eficacia en la gestión municipal a través de la participación ciudadana.