El proyecto contribuirá con 125.000 euros a identificar, tratar y reducir la desnutrición aguda y crónica en niños y niñas menores de cinco años en comunidades rurales e indígenas de Alta Verapaz
TDB te mantiene informado. Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram
La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes del Govern de les Illes Balears, desde la Dirección General de Cooperación y en su convocatoria anual de proyectos de cooperación, financia el proyecto “Mejora del derecho a la alimentación a través de la reducción de la desnutrición” que desarrolla UNICEF integralmente entre los sectores de Nutrición, Salud y Agua, Higiene y Saneamiento con un enfoque de atención integral a la primera infancia. La colaboración se vincula con acciones dirigidas a la prevención de la desnutrición crónica y la detección y atención de los casos de desnutrición aguda focalizada en el embarazo y los primeros dos años de vida.
El proyecto se desarrollará en cinco municipios de Alta Verapaz (San Miguel Tucurú, Panzós, Sta. Catalina La Tinta, San Pedro Carchá y Chisec) aspirando a cubrir al menos 3.000 niñas y niños menores de 5 años, con énfasis en los y las menores de 2 años.
En relación a la desnutrición crónica, Guatemala ocupa el sexto lugar a nivel mundial, con una prevalencia de 46,5% en su niñez menor de 5 años. Los datos, en relación al nivel socioeconómico, etnia o lugar de residencia muestran evidencias de lo complejo que es el abordaje a la desnutrición, puesto que no está únicamente relacionado a la falta de alimentos, sino también a prácticas alimentarias, cuidado afectuoso y sensible para la infancia o el acceso a bienes y servicios. Estas variables tienen, a su vez, correlación con los altos niveles de pobreza, la falta de ocupación y la inexistencia de un sistema de protección social efectivo para mitigar riesgos y propiciar resiliencia y es, bajo esta perspectiva, que el trabajo de UNICEF se desarrolla.
“La colaboración y apoyo de las administraciones autonómicas, y en este caso de la Dirección General de Cooperación, al trabajo de UNICEF es indispensable, y ahora más necesario que nunca para poder seguir garantizando el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas en situación de mayor vulnerabilidad.” destaca la presidenta de UNICEF Comité Baleares, Mercedes del Pozo.
«Colaborar para reducir la desnutrición infantil es un objectivo del que las Illes Balears no tienen que renunciar», afirma la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago.
El proyecto aprobado contribuirá a la reducción de la desnutrición en Guatemala para conseguir el cumplimiento del derecho humano a la supervivencia y, por tanto, de los acuerdos y convenios internacionales firmados y ratificados por el Govern, entre ellos la Convención de los Derechos del Niño.
Este es un proyecto de continuidad, que se basa en experiencias previas en otros departamentos similares, como la desarrollada en Huehuetenango desde 2017 y la que se está ejecutando en el departamento de Quiché desde 2020, ambas apoyadas por el Govern de les Illes Balears.