La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, a través del Instituto Balear de la Juventud (IBJOVE), convoca este sábado 10 de septiembre, en Binissalem, la final del certamen de Artes Visuales del Programa Art Jove 2022. A partir de las 19 h, y desde el Polideportivo Municipal Alba Torrens, se iniciará el recorrido por las obras de intervención urbana. Una vez finalizado el recorrido también se visitará la exposición de los finalistas del programa de intercambios Art Pertot.
TDB te mantiene informado. Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram
De un total de 40 inscritos, el jurado seleccionó, a partir de los criterios de calidad y creatividad, los 7 artistas finalistas, que han dispuesto de dos meses para preparar el proyecto de intervención urbana, con el tema Vecindad.
Los 7 jóvenes creadores competirán por un primer premio en metálico de 1.000 euros y dos segundos premios de 500 euros que el jurado puede dividir de la manera que le parezca más adecuada. Además, la persona ganadora recibirá 3.000 euros para sufragar todos los gastos derivados de participar en el Programa de intercambios Art Pertot.
Durante estos dos meses, han contado con el asesoramiento artístico y técnico de Tres Cultura y han dispuesto de un servicio de mentoría a cargo de Leticia Maria, la comisaria del certamen, que les ha acompañado y asesorado durante el proceso de creación. Todos los finalistas han establecido un diálogo con algunos colectivos del pueblo para inspirarse o informarse de aspectos peculiares y característicos del municipio.
Cada artista dispondrá de 5 minutos para defender su proyecto ante el jurado y del público asistente. El recorrido para las 7 propuestas finalistas será el siguiente:
DAVID GONZÁLEZ ESPEJO / DEWIWARE (Palma, 1998)
Balla i t’oblidaràs de la mort
PABLO BORREGO LÓPEZ ROSO / PABLO ROSO (Ibiza, 1994)
Oficina Turística de Binissalem
MARIA ALBA PLAZA / ALBA PLAZA (Palma, 1987)
La teva empremta importa
HELENA PONS SANS (Palma, 1995)
Dits
ANA VELCHEV (Belgrado, 1990)
1COS1 1 111 COS
GABRIEL LLINÀS SOTO/ BIEL LLINÀS (Felanitx, 1994)
Un veïnatge deslocalitzat
MARINA ENRICH GENESTAR / MARINA E.G. (Ciutadella de Menorca, 1991)
En temps primer…
En cuanto al programa de intercambios Art Pertot, es una iniciativa del Consejo Departamental de los Pirineo Orientales; del Festival Inund’Art de Girona, y del IBJOVE, a través del Programa Cultural Art Jove. La persona ganadora del primer premio de este Certamen tiene que exponer un proyecto artístico en el marco del Festival Inund’Art de Girona el mes de junio de 2023 y en una exposición colectiva, junto con los otros dos artistas seleccionados en el Arte Pertot, en la Casa de la Catalanidad de Perpiñán, el mes de diciembre de 2023.
Horarios:
20.30 h Exposición de los finalistas del Programa de intercambios ART PERTOT (fuera de concurso) en Can Gelabert.
ALICE BAUDE (Saint Pol sur Mer, 1995)
Cette puissance qui nous appartient
AUDREY BRIOT (Perpignan, 1995)
Fleurs communes
20.40 h Reunión del jurado, presidido por Tonina Cerdà, responsable Programas Públicos y Educación al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, en delegación de Mari Pau Ruiz, y formado por Eva Mulet, directora de la galería Pelaires; Raquel Moron, directora del festival Inund’Art de Girona; Tiffaine Raguenet, artista y coordinadora de la Asociación Agit’Hé de Perpiñán, en representación del Consejo Departamental de los Pirineo Orientales y Lluís Vidaña, artista ganador del certamen de Artes Visuales Art Jove 2019.
21.00 h Cena a la fresca de fideos de vermar con los artistas que han expuesto en Can Gelabert los últimos 20 años.
22.20 h Notificación de la resolución del jurado.
22.30 h Concierto a cargo de los grupos Alanaire i Go Cactus, ganadores de las ediciones 2021 y 2018 del certamen de creación Musical Joven del Programa Cultural Art Jove.