El Ayuntamiento de Inca y la Dirección General del Catastro han firmado un nuevo convenio de colaboración para mejorar la atención ciudadana y poder ofrecer a los inquers e inqueras más servicios desde la capital del Raiguer. «Con este acuerdo, damos un paso más por mejorar la eficiencia y agilidad de los servicios públicos. Estamos convencidos de que esta modificación repercutirá de forma positiva en los ciudadanos de Inca, que ya no tendrán que desplazarse a Palma para llevar a cabo determinadas gestiones», señala el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
TDB te mantiene informado. Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram
Así pues, la modificación del convenio supondrá la ampliación de los trámites y gestiones en materia de gestión catastral que se podrán realizar directamente desde el Ayuntamiento. En concreto, las funciones de gestión catastral que se realizarán con este nuevo convenio son la tramitación de expedientes de alteración de dominio relativas a bienes inmuebles rústicos y urbanos, así como la tramitación de los expedientes de solicitudes de baja; la tramitación de los expedientes de alteraciones de orden físico y económico, relativos a bienes inmuebles urbanos y rústicos, junto a los cambios de titularidad que vayan asociados a estas alteraciones; la colaboración en actuaciones de mantenimiento para actualizar las descripciones catastrales de los inmuebles con origen en los hechos, actos, negocios y otras circunstancias que originen una incorporación o modificación en el Catastro inmobiliario; y la colaboración en la notificación a los interesados de los borradores de declaración, requerimientos, audiencias y acuerdos de alteración catastral adoptados por la Gerencia, y de las actuaciones derivadas de los procedimientos de valoración colectiva de carácter general o parcial.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Inca podrá desarrollar también labores de atención al público y colaboración en la difusión de la información catastral. De este modo, a partir de ahora, los servicios municipales podrán tramitar cualquier expediente de mantenimiento catastral, no en régimen de exclusividad, y las actuaciones que se tengan que realizar se acuerdan y priorizan, entre la Gerencia y el Ayuntamiento en las comisiones de seguimiento, que se realizan periódicamente.
«El nuevo convenio incluye más cláusulas que facilitan la participación directa del Ayuntamiento de Inca, poniendo al alcance de los inquers y las inqueras cada vez más servicios», destaca Moreno. Por tanto, estos cambios en el convenio de colaboración repercutirán de forma positiva en los ciudadanos para resolver con mayor celeridad las reclamaciones presentadas a la Dirección General del Catastro.