Aprobada una tercera línea del PITEIB dotada con 4 millones de euros para movilidad compartida.

Oct 11, 2022 | Actualidad, Destacado, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición


-Estas ayudas fomentarán el desarrollo de sistemas de vehículo compartido con vehículos eléctricos

-Se enmarcan dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea

El Consell de Govern ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones para el fomento de la implantación de sistemas de vehículo compartido (car sharing) por una cuantía de 4 millones de euros y que está enmarcada dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears (PITEIB). Esta convocatoria abrirá el plazo de solicitudes el 7 de noviembre.

El Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears se encuentra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (Next Generation EU) y en el cual se establecen seis programas de actuación; concretamente, en el programa 5, «Generación y almacenamiento renovables distribuidos y socialmente justos», se establece la línea de actuación P3.L1, sobre nueva movilidad eléctrica. La dotación prevista total del programa 3 es de 70 millones de euros y se prevé destinar 4 millones a esta convocatoria pública aprobada por el Consell de Govern.

El objeto de la convocatoria es fomentar el desarrollo de sistemas de vehículo compartido con vehículos eléctricos. En las Illes Balears, donde la estadística indica que hay más de un vehículo por habitante, el Govern considera que el desarrollo de sistemas de vehículo compartido es una apuesta de futuro. Así pues, con esta nueva convocatoria, dirigida a la implantación de sistemas de vehículo compartido, se intenta dar un impulso a la movilidad compartida con vehículos eléctricos y, por lo tanto, se da un impulso a la reducción de emisiones de CO?, para ir hacia una movilidad más sostenible.

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas, medianas y grandes empresas, así como las entidades sin ánimo de lucro y las asociaciones empresariales constituidas legalmente que lleven a cabo la actividad en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de las Illes Balears. Además, los organismos autónomos, las entidades públicas empresariales, las sociedades mercantiles públicas, las fundaciones del sector público y los consorcios que lleven a cabo la actividad en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de las Illes Balears también pueden ser beneficiarios.
Por otro lado, los consejos insulares, los ayuntamientos y las entidades locales menores de la comunidad autónoma de las Illes Balears y las universidades, los centros de investigación y los centros tecnológicos con sede en el territorio de las Illes Balears también pueden optar a las ayudas.

Esta convocatoria tiene 3 programas de incentivos subvencionables:

• Programa de incentivos 1: implantación de sistemas de vehículo compartido que operen en un único municipio de las Illes Balears.
• Programa de incentivos 2: implantación de sistemas de vehículo compartido que interoperen en más de un municipio de las Illes Balears.
• Programa de incentivos 3: redacción de los pliegos de condiciones. Contratación de asistencia técnica para la elaboración de los pliegos para que las administraciones públicas puedan licitar las concesiones o los permisos para la actividad de vehículo compartido dentro de su municipio.

Hay que recordar que la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética, en el artículo 60, establece que las administraciones públicas tienen que promover la movilidad sostenible y, de manera especial, tienen que fomentar, entre otros, la movilidad eléctrica y la sustitución o reconversión de vehículos por otros con menos emisiones asociadas, así como sistemas de vehículo compartido.