Entrega de llaves de una nueva promoción de vivienda pública en Santanyí

Oct 14, 2022 | Actualidad, Destacado, TDB, Tradición

Veintiuna familias de Santanyí han entrado hoy a sus nuevas viviendas de protección pública situadas en la calle de s’Era, 11. Los nuevos inquilinos han recibido las llaves en un acto presidido por la presidenta del Govern, Francina Armengol, acompañada del conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí; la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, y la directora general de Vivienda y Arquitectura, Cristina Ballester.

TDB te mantiene informado. Síguenos en: FacebookTwitter e Instagram

Al acto también han asistido la gerente del IBAVI, Olvido Terrassa, y el director insular de Urbanismo, Lluís Corral, entre otras autoridades.

Se trata de la primera promoción de vivienda pública en el municipio de Santanyí. Es una promoción diseñada y construida por su integración paisajística en el municipio, que utiliza materiales de kilómetro cero y con una elevada eficiencia energética que permite reducir de manera muy significativa el gasto energético.

Durante el acto, en el cual también se han visitado dos de las viviendas, la presidenta del Govern ha afirmado que «la vivienda es uno de los problemas más graves que tiene la ciudadanía de esta Comunidad Autónoma» y que, por eso, «desde 2015 tuvimos claro que tenía que ser una prioridad: desde entonces hemos pedido suelo a los ayuntamientos, hemos aprobado una ley de vivienda, hemos multiplicado por siete las ayudas al alquiler y acabaremos la legislatura con un 72 % más de vivienda pública».

Francina Armengol también ha reivindicado la importancia de invertir en políticas de vivienda y ha insistido en cómo de importante es «que no se paren porque es fundamental garantizar el derecho a la vivienda de los ciudadanos de estas islas» y porque «solo con un parque público de vivienda potente conseguiremos abaratar el precio del mercado privado».

Los nuevos inquilinos tienen una adecuación de la renta individualizada, que en ningún caso supera el 30 % de sus ingresos, y pagarán una media de 321 euros mensuales por el alquiler de estas viviendas.

Se trata de un edificio de 23 viviendas en un edificio de planta baja más dos plantas piso. De las 23 viviendas, hay seis viviendas de entre 50 y 60 m² con un dormitorio y otras diecisiete viviendas de entre 60 y 80 m² con dos dormitorios, dos de los cuales son accesibles. La orientación de la promoción es suroeste. Se generan unos porches para reducir la insolación más desfavorable en verano y, además, tiene una protección solar en forma de persianas.

En estos momentos hay en construcción en las Islas Baleares 613 viviendas de protección pública.

En el año 2022 se habrán entregado 390 viviendas de protección pública. Así, se espera incrementar el parque público un 72 % antes de que se acabe la legislatura, e incorporar 1.273 nuevas viviendas.