El CEIP Son Basca, el CEIP Torres de Balàfia, el CEIPIESO Joan Miró, el IES Antoni Maura y el IES Son Ferrer explican sus proyectos
Cinco centros de Baleares han representado a las Islas Baleares en la I Jornada Proa+ que organiza el Ministerio de Educación y Formación Profesional el 17 y 18 de noviembre en Santander. Se trata de iniciativas exitosas que se han seleccionado de todas las que se llevan a cabo en todo el Estado como ejemplo de buenas prácticas.
TDB te mantiene informado. Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram
El Programa Proa+, Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU, tiene como eje fundamental el refuerzo institucional de los centros que presentan más complejidad educativa, con el fin de impulsar los cambios necesarios en su cultura organizativa para garantizar el éxito escolar de todo el alumnado, con especial atención a los alumnos que se encuentran en situación de más vulnerabilidad. En Baleares hay 108 centros que lo aplican (70 en Mallorca, 27 en Ibiza, 8 en Menorca y 3 en Formentera) en alguno de sus apartados. Para hacerlo posible se han destinado a este programa en las Islas más de dos millones de euros.
I Jornadas Proa+
La directora general de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa, Amanda Fernández, ha asistido a la jornada y ha destacado el buen trabajo que se lleva a cabo en Baleares. “No olvidamos que nuestras islas son un territorio de alta complejidad, no en balde somos la comunidad española con el porcentaje de alumnado extranjero más elevado y un importante número de matriculaciones fuera de periodo ordinario. Los centros realizan una tarea extraordinaria para integrar el alumnado y sus familias y por eso hoy hay cinco de los nuestros que explican sus iniciativas, pero podrían ser mucho más porque se hace muy buen trabajo en Baleares”.
En el caso del CEIP Son Basca, de Sa Pobla, se han explicado las diferentes líneas que han activado en el centro para trabajar con las familias de su alumnado, muchas de ellas de origen inmigrante. El objetivo es que la escuela se convierta un lugar que va más allá y que incluye a las familias en su día a día.
El IES Antoni Maura, de Palma, y el IES Son Ferrer, de Calvià, han mostrado cómo aplican su Plan de prevención del absentismo dentro del apartado de acciones para apoyar al alumnado con dificultades para el aprendizaje, acompañamiento y orientando el alumnado vulnerable. También ha sido seleccionada como buena práctica de trabajo en familias la que ha implantado la escuela ibicenca CEIP Torres de Balàfia.
Finalmente, el CEIPIESO Pintor Joan Miró, de Palma, ha coordinado el taller sobre refuerzo educativo en horario lectivo.