Todo a punto para viajar a Riad

Sep 14, 2023 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La delegación menorquina ultima los preparativos para viajar a Arabia Saudí y participar en el 45º Comité del Patrimonio Mundial, donde previsiblemente se hará oficial la inscripción de Menorca Talayótica a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

Viajar a Riad

Encabezada por el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, la delegación menorquina iniciará su periplo para participar en el 45º Comité del Patrimonio Mundial el 15 de septiembre vía Barcelona y Doha, para llegar a Riad (Arabia Saudí) la noche del 16 de septiembre. Una vez materializada la posible inscripción de Menorca a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, el 20 septiembre iniciarán el viaje de vuelta para llegar a la isla el día 21.

Vilafranca estará acompañado por el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Simón Gornés; el consejero de Cultura, Joan Pons Torres, además de Cipriano Marín, quien desde 2017 ha coordinado el equipo encargado de reformular la candidatura de Menorca Talayótica. La presidenta del
Gobierno de las Islas Baleares, Margalida Prohens, también estará presente en el Comité.

Con el trabajo para conseguir la inscripción ya finalizado, el papel fundamental de las delegaciones del Consell y el Gobierno balear será el de representación institucional y de participación en el 45º Comité del Patrimonio Mundial.

Paralelamente, la delegación menorquina establecerá contactos con otras delegaciones para dar a conocer la Menorca Talayótica en otros países para el intercambio futuro de conocimientos y experiencias con lugares que tengan patrimonios mundiales con características y problemáticas parecidas a las de Menorca.

“Vamos a Riad con el convencimiento de haber realizado desde el Consell el trabajo bien hecho y con la sensación de que se acercan días decisivos para un proyecto, el de la Menorca Talayótica, que se ha desarrollado a lo largo de más de una década desde el consenso y la ilusión”, explica el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca.

Inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial
El Comité ya está en marcha desde el 10 de septiembre y se prolongará hasta el 25 de este mes. A partir del día 16, el Comité empezará a examinar las
propuestas de inscripción a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, empezando por las candidaturas que no se pudieron examinar el año pasado, como la de Menorca.

Podéis consultar la lista completa aquí: https://ury1.com/oSzFt

La discusión de las candidaturas para ser inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial empieza el 16 de septiembre a las 16.30 h y se alarga hasta el 20
de septiembre. No se puede saber con exactitud cuando le tocará en Menorca; el nombramiento oficial se puede dar entre el 17 y el 19 de septiembre. Las
sesiones empiezan a las 10 h y acaban a las 18 h, con una pausa para la comida de 2 h (13.00 h – 15.00 h).

El orden de discusión de las candidaturas empieza por las del 2022 y después continúan con las del 2023. Se hacen por orden alfabético (en inglés) de los estados parte que las presentan. En cualquier caso, las sesiones se pueden seguir en directo a través de la página web de UNESCO World Heritage (https://www.unesco.org/es/world-heritage/committee-2023?hub=68246 ) en inglés, francés y árabe.

Funcionamiento del patrimonio mundial
El Comité de Patrimonio Mundial se compone de 21 miembros representativos de los estados parte, que van rotando cada 2-4 años. Los estados que componen el actual Comité son: Argentina, Bélgica, Bulgaria, Egipto, Etiopía, Grecia, India, Italia, Japón, Mali, México, Nigeria, Omán, Qatar, Rusia, Ruanda, San Vicente y las Granadinas, Arabia Saudí, Suráfrica, Tailandia y Zambia.

Todos estos estados son los que tienen derecho a voto en las decisiones. La decisión de inscripción a la Lista de Patrimonio Mundial se somete a votación, o bien el presidente de la sesión puede instar a una decisión favorable por asentimiento general sin necesidad de hacer la votación.

En el Pleno del Comité del Patrimonio Mundial solo pueden ser estar presentes las delegaciones de los estados. El resto de los invitados, incluyendo la delegación balear, estarán como público, excepto en el tiempo en que se discuta la inscripción.