Mercant destaca la importancia de «la cooperación regional y el intercambio de buenas prácticas para enfrentar los desafíos comunes»
TDB keeps you informed. Follow us on Facebook, Twitter and Instagram
Director general de Ports y Transporte Marítimo
El director general de Ports y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, ha representado al Govern de les Illes Balears en la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas de Europa (CRPM). Este evento, celebrado del 15 al 17 de noviembre en Saint-Malo, Francia, congregó a líderes de 150 autoridades regionales de 24 países, convirtiéndose en un epicentro de ideas para el desarrollo territorial y la colaboración regional en Europa.
La CRPM, que este año festejó su 50 aniversario, demostró ser un foro vital, donde se entrelazaron experiencias y estrategias para fortalecer el desarrollo territorial, un pilar de la política de la Unión Europea. Centrándose en temas cruciales como la cohesión social, económica y territorial, y las políticas marítimas y de crecimiento azul, la conferencia fue un escenario de diálogo sobre el futuro de Europa.
Mercant, acompañado por Maria Ávila, jefa de departamento de la DG de Ports i Transport Marítim, y por Juana María Forteza, secretaria general de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, destacó la importancia de «la cooperación regional y el intercambio de buenas prácticas para enfrentar los desafíos comunes y promover un desarrollo sostenible en toda Europa».
El director general de Ports aplaudió «el impacto de la CRPM en la formulación de políticas europeas» y subrayó «la relevancia de la conferencia como un laboratorio de ideas donde se generan propuestas políticas y se realizan estudios y análisis que respaldan la visión y los objetivos de las regiones miembros».
La presencia de Mercant en la CRPM marcó el firme compromiso de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua por tejer una red de colaboración más sólida entre las regiones marítimas europeas. Su participación significó un impulso tanto para el diálogo europeo como para enriquecer las iniciativas regionales en el ámbito del transporte marítimo.
En el corazón de la conferencia, se puso especial énfasis en el rol estratégico de regiones como las Baleares. Estas áreas, enfrentando retos ambientales y energéticos, son fundamentales para adaptarse al cambio climático y garantizar la seguridad energética.
El evento en Francia reiteró la necesidad de integrar más a estas regiones en la toma de decisiones de la UE, promoviendo políticas para su desarrollo sostenible y su papel activo en la transición verde. Además, se destacó la necesidad de adaptar las políticas de la UE a las características específicas de regiones como las Balears, subrayando su contribución única al gran mosaico europeo.