Primera Piedra para la Caja de Música

Ago 3, 2021 | Actualidad, Destacado

La presidenta del Govern, Francina Armengol, acompañada por el alcalde de Palma, José Hila, la presidenta del Consell, Catalina Cladera, y el conseller de Fondos Europeos, Cultura y Universidad, Miquel Company, han puesto la primera piedra para la Caja de Música de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears.

Al acto han asistido también el arquitecto del proyecto, Ignacio Prieto; representantes de Fundatur y de la Fundación Kühne; el director y el gerente de la Orquesta Sinfónica, Pablo Mielgo y Pere Malondra, y la directora general de Cultura, Catalina Solivellas.

Hoy ha sido un día excepcional para la cultura, Palma y la música.

La nueva sede para la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, estará ubica en el Distrito de Innovación del Nou Llevant.

Una sede que estará a la altura de lo que necesita la Orquesta, que será un centro musical y de cultura que ayudará también a dinamizar la zona y la ciudad a través de la cultura.

Niños, niñas y jóvenes de los cinco colegios e institutos de Nou Llevant y La Soledat que están muy cerca de esta sede, podrán asistir a  ensayos y los conciertos, conocer a los músicos, inspirarse en ellos para querer también ellos, entre otras muchas acciones.

El proyecto prevé que el edificio tenga tres bloques bien diferenciados y susceptibles de una utilización separada con la entrada directa a cada uno de ellos independientemente de los otros bloques. Estos tres bloques se han definido de la siguiente forma:

  • Sala Principal para las sesiones de ensayo de la Orquesta
  • Salas de Estudio
  • Zonas de oficina y archivo
  • En la nueva sede se realizarán conciertos extraordinarios y ensayos de la Orquesta Sinfónica Islas Baleares, además de dotar a la Fundación de una nueva sede administrativa. Es importante mencionar el impulso sociocultural que implicará para Palma. Por tanto, el uso del edificio para llevar a cabo actividades escolares y educativas relacionadas con la música, implicará una importante dinamización para la ciudad y la comunidad.
  • La Caja de Música será un ejemplo de inversión sostenible en los ámbitos sociales, ambiental y económico. Entre las directrices establecidas en el seguimiento como factor substancial.

El primer semestre del 2023 hará realidad esta Caja de Música que habrá contado con un presupuesto de 8,5 millones de euros para su realización