Múltiples incendios arrasan la Tierra

Ago 9, 2021 | Actualidad, Destacado

En España nos encontramos con un incendio en  Rafelguaraf, Valencia, que afortunadamente ya está controlado. El resultado ha sido demoledor con  unas 200 hectáreas de masa forestal arrasadas, en una región que ya conoció los estragos del fuego en 2016. No hay indicios de intencionalidad y se alega al fuerte viento de levante para su rápida expansión. 

La impotencia y el dolor también se ha hecho patente en el incendio que ha asolado Grecia. Algunos incendios ya están controlados pero el fuego no da tregua a la Isla de Eubea, la segunda isla más grande de Grecia, después de seis días de intensa lucha.

Durante más de diez días han sido devastados por las llamas. La ayuda internacional ha sido decisiva para controlar el fuego a las afueras de Atenas. Más de 570 bomberos han luchado contra el fuego y los países vecinos  incluidos España se han sumado a estas tareas de extinción. Las 56.000 hectáreas que han ardido los sitúan delante la mayor catástrofe provocada por el fuego. Una semana desde en la  que Grecia vive la peor ola de calor en 30 años. Varios incendios forestales amenazaban Atenas, Todo ello con temperaturas abrasadoras y fuertes vientos. Han destruido hogares, negocios. Siete días más tarde se controlaron .En Eubea hay dos frentes activos y fue necesario evacuar a 2000 personas en Ferry.

Llamas que también arrasan a nivel internacional. Entre los países que se encuentran actualmente  y por desgracia ardiendo, encontramos Perú, Bolivia y Grecia. Turquía se ha salvado por la lluvia que ha jugado un papel destacado en esta extinción. California se haya sumida en el segundo incendio más grande de su historia, California se halla sumida en el segundo incendio más grande de su historia, con un saldo de ocho desaparecidos y más de 187 000 hectáreas arrasadas.

Todo ello en un día en el que estamos pendientes de los informes que publicarán los científicos de la ONU sobre el cambio climático. Los resultados prometen ser más  catastróficos de  lo esperado.

España se prepara para recibir la primera ola de calor del verano. Las temperaturas podrán rondar los 46 grados en el Valle del Guadalquivir. Hoy será el día en el que veremos como empiezan a aumentar esas temperaturas. La situación será seca, con cielos despejados, la estabilidad será la tónica del día.