El Archipiélago también fue la comunidad autónoma donde se le dio el mayor peso al gasto de turistas el mes pasado en toda España
Las Islas Baleares fueron el principal destino en España elegido por los viajeros internacionales durante el mes de julio pasado por cuarto mes consecutivo. Esto lo demuestra la Encuesta de movimientos turísticos en las fronteras (FRONTUR) que se hizo pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por lo tanto, Baleares recibió un total de 1.86 millones de turistas en julio, tanto nacionales como internacionales, lo que significa recuperar a dos de los tres turistas que llegaron en el mismo mes de 2019, 66.9%.
El número de turistas nacionales que llegaron a las Islas durante el séptimo mes del año fue de 544,552, una cifra mucho más alta que la registrada en 2019, antes de la pandemia (+ 22,6%) mientras que el de los viajeros extranjeros fue de 1.32 millones lo que significa recuperar el 57% de los cuales llegaron en el mismo mes de 2019 y duplicar el número de llegadas en comparación con el mes anterior, Junio.
El Archipiélago reunió en julio el 30% del total de visitas internacionales registradas en todo el país y el mercado nacional ha sido el que mejor se ha comportado en julio en las Islas Baleares, incluso mejorando los datos de 2019 y duplicando el número de llegadas que se habían registrado un mes antes, en junio.
El plan de reactivación turística impulsado por el gobierno al comienzo de la temporada ha funcionado y ha permitido posicionar a las Islas Baleares en el mercado. Contando con el apoyo de patronales, sindicatos y el consenso de las otras instituciones de las Islas, y está posibilidad de que las Islas Baleares acumulan durante cuatro meses consecutivos el liderazgo en el turismo internacional.
Los datos publicados por el INE destacan la ventaja competitiva que ha significado para que las Islas Baleares sean uno de los primeros destinos en abrirse al turismo, lo que ha llevado al destino a liderar todas las estadísticas, tanto en llegadas como en gastos turísticos.
En este sentido, según datos del INE, las Islas Baleares eran la comunidad autónoma donde más turistas extranjeros gastaban en julio en toda España. Con un desembolso de 1.634 millones, la cifra representa el 31% del total que estos visitantes gastaron en todo el país, es decir, casi 1 de cada 3 euros que un turista extranjero gasta en España, lo hace en las Islas Baleares.
Al mismo tiempo, en la acumulación anual, el archipiélago es la única comunidad que aumenta su gasto turístico en los primeros siete meses del año, específicamente del 182% a 2.984 millones de euros. Todas las demás comunidades autónomas permanecen en negativo.
El director de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, describió la temporada como «atípica», aunque después de enterarse de los datos ha declarado que es «positiva y mucho mejor de lo que podríamos esperar hace meses». En este sentido, Negueruela recordó que «ser el primero en abrir ha sido una estrategia que nos ha servido para fortalecer el liderazgo».