La previsión para este trimestre es llegar a unos 2.000 niños
La Dirección General de Políticas para la Soberanía Alimentaria, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto con la colaboración de los Servicios de Mejora Agraria y Pesquera (SEMILLA), ha iniciado este lunes las actividades de divulgación y promoción del producto local en las escuelas de las Baleares. Estas actividades consisten en sesiones informativas en las aulas, y también visitas a fincas y a la llotja de Palma, con el objetivo de acercar el sector primario y los productos locales de las Illes Balears a los niños que cursan primaria.
Según la directora de Políticas para la Soberanía Alimentaria, Paula Valero, «las escuelas están muy interesadas en estas actividades que proponemos desde la Conselleria y han respondido muy bien, con mucha demanda». Además, «los niños aprenden mucho sobre un sector, como el primario, que, a veces, no conocen demasiado». La base de este Programa Escolar es enseñar a los alumnos a conocer e identificar los alimentos locales y de temporada, las características y calidades de los productos alimentarios más representativos de Baleares, o la experiencia de visitar de primera mano fincas de agricultura convencional o ecológica, y la llotja de Palma.
Esta primera semana las actividades se desarrollarán en centros de Mallorca. Día 4 de octubre se harán en el CEIP Es Pil·larí de Palma; día 5 de octubre, en el CEIP Duran Estrany de Llubí; día 6 de octubre, en el CEIP Pedro Póveda de Palma, y día 7 de octubre, en el CEIP Vialfàs de Sa Pobla. Las actividades del Programa Escolar se desarrollarán en Eivissa a finales de este mes y en Menorca a principio de noviembre. En total, este primer trimestre la previsión es llegar a unos 2.000 niños de primaria.
El programa se divide en cuatro actividades, y cada una de ellas va dirigida a un curso concreto. ‘Siembra variedades locales’ va dirigida a tercero de primaria y consiste en dar a conocer las variedades locales de las Illes Balears, así como la temporalidad de las frutas y verduras. ‘Del mar a la mesa’ es la actividad dirigida a cuarto de primaria y el objetivo es acercar el sector pesquero a los alumnos, así como las especies que habitan las aguas de las islas y las artes de pesca. ‘Conocer a los productores’ es la actividad dirigida a los alumnos de quinto de primaria y la única que consiste en una salida a fincas agrícolas, algunas de las cuales tienen también animales, o la Llotja de Palma, para conocer de primera mano los productos que producen o pescan. Finalmente, ‘Producto local’ es la actividad dirigida a alumnas de sexto de primaria sobre la importancia de consumir alimentos locales y las ventajas para la economía, el medio ambiente y la salud. Consta de dos partes, una exposición y un juego en clase.
Estas actividades cuentan con material audiovisual de apoyo disponible en el canal de Youtube de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. Son cuatro vídeos sobre salidas escolares. Este curso, además, se dispondrá de más material de refuerzo del proyecto ‘Mallorca al plat’ y ‘Eivissa al plat’, para que los contenidos también lleguen a las familias.