Inca rediseña la tarifa del agua para promover el consumo responsable

Oct 15, 2021 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición


La nueva ordenanza incluye nuevos tramos de consumo para que aquellos que gastan menos agua paguen menos.
De esta manera, el recibo de quienes consumen menos agua puede reducirse al 50%.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

El Ayuntamiento de Inca modificará la ordenanza fiscal que regula la tarifa por el servicio de suministro de agua potable para adaptarlo a las necesidades actuales del municipio y promover el consumo responsable.
Entre los cambios, se destaca la creación de nuevas secciones de consumidores para que la tarifa sea progresiva y se adapte al gasto real de los consumidores.

«Este rediseño de tarifas nace con el objetivo de recompensar la eficiencia en el consumo de inqueros e inqueras y, además, reducir la carga sobre los pequeños consumidores, teniendo en cuenta la importancia ambiental del consumo responsable de agua». explica la regidora de Serveis, María del Carmen Oses

Entonces, anteriormente había un primer tramo de hasta 45 m³ de consumo por trimestre y ahora en la nueva ordenanza se dividirá en más tramos. De esta manera, los ciudadanos que menos consuman pagarán hasta un 50% menos en su recibo.

Específicamente, hay un primer tramo de hasta 18 m³ en un trimestre, luego el otro tiene entre 19 y 30 m³ de consumo por trimestre. El tercer tramo cubre un consumo de entre 31 y 60 m³ y el cuarto de entre 61 y 120 m³ en un trimestre. Finalmente, se establece una tarifa para los usuarios que consumen más de 120 m³ por trimestre.

Además, también se crea una bonificación de tarifas para el servicio de suministro de agua potable debido a la capacidad económica. Por lo tanto, los usuarios con una situación de vulnerabilidad económica pueden solicitar un descuento del 50% del importe de la tarifa de servicio y del 50% de la cuota de consumo en el primer tramo de la cuota variable (consumo de 0 a 18 m³).

Finalmente, en el campo de la sostenibilidad y el ahorro de agua, enfatice que el Ayuntamiento de Inca trabaja en la instalación de medidores digitales en todo el municipio para promover un mayor control y un consumo más eficiente. Además, la sectorización de la red también continuará reduciendo las pérdidas de agua.