\ El concurso se lanza de forma simultánea en varios países de Europa
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
\ Ayuda a los arquitectos jóvenes a darse a conocer en el ámbito europeo y, a la Administración, a encontrar propuestas innovadoras
Hoy el Consell de Govern ha aprobado otorgar una subvención por un valor de 44.000 euros al Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, como entidad organizadora del concurso EUROPAN 15, dirigido a jóvenes arquitectos.
EUROPAN es una federación europea de estructuras estatales que organizan concursos de proyectos urbanos y arquitectónicos para arquitectos menores de cuarenta años. Los concursos se lanzan de forma simultánea por varios países y comparten un tema, un reglamento y unos objetivos.
El concurso con el que el Govern colaborará a través de esta subvención se desarrolla alrededor de «La ciudad productiva», que trabaja sobre todo en las tres ideas generales siguientes:
• Recursos: Cómo limitar el consumo y la contaminación de recursos como el agua, el aire y el suelo? Cómo compartir los recursos? Cuáles podrían ser las innovaciones técnicas y sociales necesarias para lograrlo?
• Movilidad: Cómo incorporar la movilidad y la accesibilidad en los territorios productivos?
• Equidad: De qué forma la equidad espacial puede contribuir a la equidad social? Cómo enlazar lo social con lo espacial? De qué manera se puede conseguir el equilibrio entre territorios, entre lo urbano y lo rural, entre ricos y pobres?
Estas ideas se adaptan al proyecto de la futura estación de metro del ParcBit que se prevé prolongar desde la Universitat de las Illes Balears. Por lo tanto, el concurso para jóvenes arquitectos de esta convocatoria aporta ideas para la ordenación del área afectada y para el diseño urbano y arquitectónico.
EUROPAN persigue ayudar a los jóvenes profesionales europeos vinculados al ámbito de los proyectos urbanos, paisajísticos y arquitectónicos a desarrollar sus ideas y a darlas a conocer en la escena europea e internacional, así como a las administraciones públicas a encontrar respuestas arquitectónicas y urbanas innovadoras.
Los emplazamientos participantes en EUROPAN no se limitan a la demanda de edificios, las cuestiones planteadas afectan a los edificios y al entorno en que se sitúan: el espacio público, el mobiliario, el diálogo con la vegetación, los viales que los bordean o los atraviesan, etc. Es por eso que es de interés público la participación en este concurso y poder fomentar la sostenibilidad arquitectónica en nuestro territorio con los jóvenes arquitectos.
En la edición 15.ª de EUROPAN han participado 12 países con 47 diferentes emplazamientos, 7 de los cuales se ubican en ciudades españolas. Se inscribieron un total de 1.241 equipos y se recibieron 901 propuestas en total.
El emplazamiento propuesto por parte del Govern de las Illes Balears para la edición 15.ª de EUROPAN es la futura estación de metro del ParcBit que se prevé prolongar desde la Universitat de las Illes Balears y la ordenación del área afectada.
La convocatoria del concurso tuvo lugar el marzo de 2019 y el enero de 2020 se producía la publicación de los resultados. En el caso del emplazamiento del ParcBit, la propuesta ganadora fue la del equipo formado por los arquitectos Catalina Salvà i Héctor Ortín.