El cambio de módem de los 80 puntos de recarga permitirá migrar de 3G a 4G y soportar tarjetas multioperador que se podrán conectar a otras redes en caso de fallo de cobertura
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha impulsado la contratación de nuevos equipos de comunicación para 80 puntos de recarga existentes en todas las Illes Balears y que permitirán migrar de 3G a 4G y soportar tarjetas multioperador, de forma que, en caso de fallo de cobertura del prestatario del servicio de conexión, se puedan conectar a otras redes.
Esta actuación tiene un coste 29.680 euros y será asumida por el Instituto Balear de la Energía, ente adscrito a la Vicepresidencia y Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática. Estos sistemas de comunicación consisten en un módem con una tarjeta SIM y permiten comunicar el punto de recarga con el sistema MELIB y este con la aplicación móvil.
Hay que señalar que desde la instalación de estos puntos, los sistemas de telefonía han ido evolucionando y han dejado los sistemas de comunicación de algunos puntos de recarga obsoletos, razón por la cual algunos puntos presentan problemas de conexión para los usuarios. De forma específica, los puntos de recarga de marca Ingeteam han presentado problemas, por el hecho de usar tecnología 3G, una tecnología que va quedando cada vez más obsoleta.
En este sentido, el director gerente del IBE, Ferran Rosa, ha destacado que «el objetivo de esta inversión se resolver uno de los principales problemas que presentan los equipos de recarga de la red MELIB». «Las Illes Balears fueron pioneras a partir de 2015 en la implantación de la movilidad eléctrica y hemos ido aprendiendo con cada paso, por ello, ahora nos toca seguir modernizando nuestras infraestructuras de acuerdo con la evolución de la tecnología», ha añadido.
Mil puntos públicos de recarga en el 2023
Actualmente, la red MELIB dispone de cerca de 600 puntos de recarga distribuidos en todas las Illes Balears. El objetivo es llegar a los mil puntos en 2023. Esta tarea está encabezada, a través de la Dirección General de Energía y Cambio Climático, por el IBE. Precisamente, el Instituto es el organismo encargado de acompañar la transición energética de las Illes Balears y tiene como uno de los objetivos principales incorporar de cada vez más puntos para la recarga de vehículos eléctricos.
En todo caso, Rosa ha explicado que «el proceso para reforzar la movilidad eléctrica de las Illes Balears exige implicar a todas las administraciones locales y las compañías privadas».
Dado que la movilidad no se limita a un solo municipio, uno de los objetivos de la red MELIB es que se pueda acceder a todos los puntos de recarga de manera unificada. Por eso, el IBE está coordinando la puesta a punto de un sistema a través del cual poder usar los puntos de recarga de diferentes municipios con una única tarjeta o bien con una aplicación móvil.
Por otro lado, el sistema de gestión de la movilidad eléctrica de las Illes Balears dispone de un mapa en que se incluyen y se localizan todos los puntos de recarga pública integrados en el sistema MELIB, además del estado en tiempo real.