Baleares se presenta en la World Travel Market de Londres como un destino de turismo de calidad basado en la cultura, la gastronomía y el deporte

Nov 3, 2021 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, han participado este martes en la segunda jornada de la feria World Travel Market de Londres, donde han presentado a la prensa británica la estrategia de recuperación turística de las Illes Balears y la apuesta del destino por la sostenibilidad y la circularidad.

TDB keeps you informed. Follow us on FacebookTwitter and Instagram

Esta estrategia busca un turismo que visite el Archipiélago todo el año, que sea de mayor calidad y que, por lo tanto, tenga en la cultura, la gastronomía, el deporte y la naturaleza sus principales alicientes a la hora de conocer las Baleares. Es, además, un turismo que rompe con el turismo de excesos, contra el que el Govern lleva luchando los últimos seis años.

En un evento que ha reunido a más de 20 periodistas británicos, la presidenta Armengol ha resaltado el trabajo y esfuerzo realizado en Baleares “para garantizar la salud de turistas y residentes, lo que ha permitido que nuestras islas terminen la temporada siendo destinos líderes.”

Armengol ha puesto de manifiesto que las Illes Balears son un destino que va mucho más allá de sol y playa, resaltando los atractivos de las islas para la temporada baja y ha destacado, que el 2022 será “el año de la cultura, de las exposiciones, de los conciertos, de las artes escénicas y la cultura popular”.

“Sabemos lo que queremos”, ha explicado la presidenta, “pero también sabemos lo que no queremos: un turismo de excesos o situaciones insostenibles que afecten a nuestra naturaleza o la calidad de vida de los residentes”.

Además, y en ese sentido, la presidenta ha afirmado que “encaramos un otoño y un invierno de esperanza en el que tendremos más conectividad con nuestras islas que antes de la pandemia. Tendremos un 2022 en el que los números ya dicen que Baleares volverá a liderar en ventas”.

Por su parte, el conseller Negueruela ha explicado a la prensa del Reino Unido que “el turismo británico sigue siendo fiel a Baleares y en lo que llevamos de año hemos captado el 40% del total de turistas británicos que han llegado a España”.

Para poder seguir en esta línea, el conseller ha resaltado la necesidad de definir estrategias de manera conjunta con todas las islas, federaciones empresariales, agentes sociales, así como los principales actores del sector turístico británico como ABTA. Estrategias que pasan por el desarrollo de producto turístico que permita potenciar la temporada baja y que impulsen políticas que contribuyan a la mejora de la conectividad aérea durante los meses de invierno.

Negueruela ha señalado también que las Illes Balears están decididas a posicionarse como el destino que liderará la post pandemia y para lograrlo “debemos introducir variables que nos conviertan en un destino plenamente sostenible como la circularidad.”

Tras la rueda de prensa ofrecida por la presidenta Armengol y el conseller Negueruela, en el stand de Baleares en World Travel Market ha tenido lugar un panel de debate sobre la recuperación turística en las Illes Balears en el que han participado la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; la presidenta del Consell de Menorca, Susana Mora; la vicepresidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer; y el director insular de Turismo de Ibiza, Juan Miguel Costa. Todos ellos han debatido sobre cómo afrontan sus destinos el turismo postpandemia y han explicado a la prensa británica las principales novedades turísticas de cada destino para 2022.

VISITA AL FOREIGN OFFICE

Durante la jornada de hoy la delegación balear se reúne también con el Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido) para mantener una reunión en sus dependencias. El el encuentro tiene como objetivo explicar a los representantes del gobierno británico le necesidad de mantener las medidas dirigidas a acabar con el turismo de excesos en determinados destinos turísticos de Baleares y forzar un cambio de modelo real en estas zonas.

Es la segunda vez que el Foreign Office recibe a una delegación de las Illes Balears para una reunión bilateral y tras el encuentro, ambas administraciones han acordado trabajar en coordinar la comunicación de acciones futuras, todas ellas encaminadas a concienciar en origen a los turistas británicos de la nueva normativa balear. De esta forma, con campañas preventivas de este tipo, como la que se impulsó el verano pasado, se podrán evitar futuras situaciones desagradables, tanto para los residentes como para los propios turistas británicos