Las Illes Balears lanza una propuesta para transponer las directivas de renovables y de mercado interior de la energía

Dic 1, 2021 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición


El Govern de las Islas Baleares junto con los Gobiernos de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla La Mancha, y los ayuntamientos de Badajoz, Sevilla y el Prat de Llobregat han lanzado este martes una propuesta para trasponer las Directivas de Renovables y de Mercado Interior de la Energía dentro del marco de la jornada ‘Un nuevo impulso en las comunidades energéticas’ organizada por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica del Govern Valencià.

TDB  te mantiene informado. Síganos en  Facebook ,  Twitter  e  Instagram

Las administraciones firmantes proponen un texto de transposición que permita impulsar las comunidades energéticas, y piden un marco jurídico favorable que les permita acceder a un régimen económico de renovables, facilidades en el acceso a la red, la extensión de la consideración de instalación próxima hasta 5MW y 5km de distancia, entre otras. En este sentido, la iniciativa plantea un marco regulador de las comunidades de energías renovables (CER) y de las comunidades ciudadanas de energía (CEE) con el objetivo de fomentar la participación abierta y voluntaria de la ciudadanía y de las entidades locales en el sistema eléctrico renovable.

El director gerente del Instituto Balear de la Energía, Ferran Rosa, que ha participado en este encuentro en nombre del Govern de les Illes Balears, ha destacado que «esta propuesta es fundamental para conseguir, de una vez por todas, el aterrizaje de la democratización de la energía. Se propone superar el marco legal actual y equipararnos a los mejores ejemplos de Europa».

Según han acordado los diferentes entes institucionales, la propuesta tiene que dar impulso a las comunidades energéticas y facilitar el aterrizaje de las renovables en el territorio y que estas redunden en un abaratamiento de la factura eléctrica. Los impulsores trasladarán la propuesta al resto de territorios vía FEMP, para lograr un mayor número de adhesiones y presentar la propuesta al Ministerio de Transición Ecológica.

Hay que señalar que el Govern de les Illes Balears considera que las comunidades energéticas son una pieza clave en la democratización de la energía. De hecho, el pasado día 26 de noviembre el Govern firmó, a través del Instituto Balear de la Energía y en colaboración con ASINEM y el Ayuntamiento de Marratxí, un convenio para impulsar la constitución de comunidades energéticas en el polígono industrial de Marratxí. «Queremos ser líderes también en estas nuevas formas de autoproducción colectiva, haciendo un sector productivo más competitivo y sostenible», ha destacado Rosa.