La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, ha clausurado el II Congreso Mujer y Turismo, organizado por Anysolution y que ha reunido a profesionales del sector turístico para generar debate sobre el papel de la mujer en todos los niveles y confrontar los retos y oportunidades de la mujer en el sector turístico.
TDB te mantiene informado. Síganos en Facebook , Twitter e Instagram
Garrido ha defendido que la igualdad es un objetivo para el Govern de les Illes Balears, y para conseguirla, ha pedido la implicación de todas y todos, también del sector empresarial en su conjunto, porque “sólo si actuamos conjuntamente, si unimos fuerzas, experiencias y sinergias, conseguiremos reducir las desigualdades y avanzar en los derechos y las oportunidades de la mitad de la población, que somos las mujeres”.
La consellera ha defendido que “el turismo es el principal motor económico de nuestras islas, pero lo quiero decir muy claro: las mujeres somos el motor del sector turístico”. En este sentido, ha destacado que “nada sería posible sin las camareras de piso, sin las recepcionistas, las cocineras, las trabajadoras de restauración y por supuesto las empresarias. Todas son la pieza clave para reactivar un sector que como tantos otros lo ha pasado muy mal durante la pandemia, y que ahora, dentro de las dificultades, vuelve a liderar la recuperación económica desde las Illes Balears”.
Garrido ha puesto el foco en la necesidad que haya cada vez más mujeres en la dirección empresarial del sector turístico, marcando un mínimo del 35%, porque “está demostrado que para influir de manera real en responsabilidades que históricamente ha sido dominado por los hombres, es necesario que haya un número significativo de mujeres”.
Además, la consellera ha apostado para “hacer trabajo de la mano, Govern, sindicatos y patronal, para que la pobreza deje de tener cara de mujer, para que dejen de ser ellas las que acaban pagando doblemente la factura de la crisis, para que dejen de ser ellas las que tienen más dificultades a la hora de acceder a determinados lugares de trabajo, a la hora de cobrar lo mismo que un hombre por un mismo trabajo o que dejen de ser ellas las que se dejan la salud para limpiar los establecimientos”.
Finalmente, Garrido ha recordado otro gran objetivo del Govern, como es que las Illes Balears sean un territorio libre de turismo sexual. “Es una cuestión de dignidad hacer todos los esfuerzos necesarios para abolir la prostitución y que dejemos de tener visitantes que, en el marco del turismo de excesos, abusan de las mujeres.”
Para conseguirlo, las Islas lideran un proyecto europeo, junto con otras 8 comunidades autónomas y la ciudad autónoma melillense, para dar una salida a las mujeres que están en contexto de prostitución y un trabajo para que puedan salir adelante. “Contamos con vosotros como sector empresarial para dar oportunidades a estas mujeres y estar a su lado”, ha concluido Garrido.