El Consell refuerza la inversión en los municipios y destinará 57 millones de euros en los ayuntamientos.
La Asamblea de alcaldes y alcaldesas de Mallorca se han expuesto las inversiones municipales enfocadas en la reactivación económica
Una nueva sesión de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de Mallorca celebrada en el Parc Bit de Palma, presidida por la presidenta Catalina , han asistido representantes de todos los Ayuntamientos de la isla y de todos los grupos políticos del Pleno del Consejo.
Se trata de la última Asamblea de alcaldes y alcaldesas del año, marcada todavía por pandemia y que coincide con la aprobación, en breve, de los presupuestos de la institución insular para el año 2022.
TDB te mantiene informado. Síganos en Facebook , Twitter e Instagram
La presidenta Cladera ha destacado el papel del Consejo y de los ayuntamientos en la recuperación y en la evolución del modelo económico, focalizando esta reactivación en las inversiones dirigidas a municipios. Un esfuerzo que se refleja en los presupuestos: «intensificamos nuestro compromiso con el municipalismo y lo hacemos destinando más recursos económicos en los municipios y más ayuda en gestión y acompañamiento en los ayuntamientos»
El Consejo convocará, una vez más, el plan de subvenciones para llevar a cabo actuaciones de inversión de competencia municipal de forma pluriannual por dos años y por un importe de 20 millones de euros.
La otra línea es para hacer inversiones ligadas en los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (*PAESC), es decir, a favor de la eficiencia energética y contra el cambio climático.
La Oficina de Fondos Europeos ya está en marcha y trabaja con los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes para poderse acoger al máximo número de proyectos europeos y aprovechar el máximo de recursos de los fondos *Next *Generation, para la reactivación económica.
Las bases de las dos líneas de ayudas más importantes para los consistorios.
Por un lado, se mantiene la inversión anual de 10 millones de euros porque los ayuntamientos lleven a cabo actuaciones de competencia municipal, y, como que será una convocatoria plurianual, se aseguran otros 10 millones más para 2023. Estas subvenciones, que suponen ayudas de hasta 260.000 euros anuales por municipio, permiten que los ayuntamientos lleven a cabo mejoras en edificios y espacios públicos así como a servicios municipales, como por ejemplo alcantarillado, parques infantiles, archivos o centros cívicos. Por otro lado, la convocatoria de ayudas para implementar los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (*PAESC) crece de forma considerable, puesto que la anualidad aumenta en 1,75 millones euros respecto de 2021, llegando a un total de 3,5 millones.
Esta también será una convocatoria plurianual (2022-2023), por lo cual el Consejo destinará, los próximos dos años, 7 millones porque los municipios hagan pasas hacia el ahorro energético y la reducción de gases contaminantes.
La Oficina de Proyectos estratégicos europeos trabaja para recoger las necesidades de cada uno de los municipios de Mallorca de menos de 20.000 habitantes para que puedan beneficiarse de la financiación con fondo *Next *Generation UE».