Inca presenta sus presupuestos expansivos para acelerar la recuperación económica

Dic 16, 2021 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición


El presupuesto para el año 2022 de Inca será de 33,005.213.99 euros en el estado de ingresos, lo que representa un aumento del 3.39% en comparación con 2021.
Se destinarán 7 de cada 10 euros para que el estado de bienestar sea efectivo, haciendo hincapié en la seguridad ciudadana, la limpieza y la recogida de residuos, el mantenimiento, la educación, la salud y los servicios sociales.

TDB  te mantiene informado. Síganos en  Facebook ,  Twitter  e  Instagram

El Ayuntamiento de Inca aprobará, durante la sesión plenaria de diciembre, el presupuesto general para 2021, que asciende a un monto total de 33.005.213,99 euros. Esto representa un aumento del 3,39% sobre el presupuesto para 2021, que fue de 31.922.821,75 euros.

“La gestión económica de esta nueva normalidad que vivimos nos ha llevado y nos llevará a seguir enfatizando la política social y el impulso de la economía local. Presentamos presupuestos que protegen a las personas más vulnerables y ayudan a las pequeñas empresas, comerciantes, trabajadores independientes y restauradores a recuperar su actividad «, señala el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.

Por lo tanto, la seguridad ciudadana, la limpieza y la recogida de residuos, el mantenimiento de la ciudad, la educación, la salud, los servicios sociales y otras áreas que contribuyen al bienestar comunitario representan una inversión de 7 de los 10 euros en el presupuesto de 2022. Específicamente, el artículo en atención social primaria aumenta en aproximadamente 300,000 euros a 2.4 millones de euros. Con respecto a la limpieza de carreteras, el contrato de limpieza se incrementa en 240.000 euros. El mantenimiento de la ciudad, de hecho, representa casi el 25% del presupuesto total del consejo y el próximo año se incrementará en 350,000 euros.

Por otro lado, los presupuestos incluyen continuar desarrollando propuestas para ayudar al tejido económico y productivo de la ciudad. La abolición de la tasa de empleo en la vía pública, La implementación de bonos de descuento para alentar el consumo, la caída del 20% del IBI a propiedades que tienen un uso industrial o comercial, son algunas de las medidas que beneficiarán directamente a los trabajadores independientes y empleadores de la ciudad.

En cuanto al capítulo de inversión, en el presupuesto de 2022 será una partida de 2.994.567,41 euros. La inversión más importante es el trabajo de construcción del nuevo CEIP d’Inca. También continuará con proyectos emblemáticos como la plaza del mercado cubierta o el esponjamiento de las casas situadas frente al Teatro. En este sentido, Moreno destaca que «el urbanismo de nuestra ciudad va en una dirección muy específica: construir espacios para las personas, espacios abiertos que conecten nuestros vecindarios y sean lugares para conocer y disfrutar de nuestra ciudad». .

Otra de las líneas estratégicas para el próximo año, así como reflejada en el presupuesto, continuará siendo la capacitación y el empleo y se mantendrán todos los programas que generen nuevas oportunidades de trabajo. Del mismo modo, la asignación presupuestaria del área de igualdad también se multiplica y la perspectiva de género se asume de manera transversal.

De esta manera, Inca aumenta los presupuestos que se centran en el firme compromiso con las políticas sociales, proyectos que energizan numerosos sectores e infraestructuras que generan oportunidades y nuevos servicios. Una vez más, el Ayuntamiento de Inca es un consistorio de deuda cero financieramente sostenible, que permite desarrollar un programa económico con garantías.