Mallorca se suma al Notodofilmfest para captar a cineastas que rueden en la isla.

Dic 17, 2021 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición


Gracias a la colaboración del Consell a través de la Mallorca Film Commission con el festival de cortometrajes, se ha creado la nueva categoría Premio Escenario Mallorca para creadores mallorquines, cuyo ganador será desvelado el lunes 20 de diciembre en la gala de los premios

TDB  te mantiene informado. Síganos en  Facebook ,  Twitter  e  Instagram

La Mallorca Film Commission, Departamento de la Fundación Mallorca Turismo del Consell de Mallorca, y el Notodofilmfest han unido fuerzas en la edición de este año del festival de cortometrajes, que celebrará la gala de entrega de premios el próximo lunes 20 de diciembre en el Cine Doré (Madrid) y en la que participará el responsable de la Film, Pedro Barbadillo. La colaboración habrá permitido promocionar Mallorca como plató de rodajes entre realizadores y creativos.

Así, para esta edición se ha creado el Premio Escenari Mallorca, con el objetivo de incentivar la creación audiovisual y el rodaje de cortometrajes en localizaciones de la isla. Para inspirar a los participantes, Notodofilmfest invitó a tres directores a actuar como embajadores del premio ya realizar un cortometraje con este objetivo: Margalida Adrover (Es tu turno), Javier del Álamo (Comer en casa) y Pablo García (Raíces) .

Mallorca ofrece grandes ventajas como escenario de cine: más de 300 días de sol al año, más de 3.640 km de paisajes, playas, historia y patrimonio. Todo ello ha inspirado la nueva categoría de premios del Notodofilmfest 2021, que está dotada con 1.000 euros y en la que se han podido presentar cortometrajes rodados en la isla, tanto en localizaciones exteriores como interiores. El premio busca historias que inspiren e inciten a conocer un territorio que tiene mucho que ofrecer.

De los cortometrajes presentados, el jurado ha seleccionado cuatro: Cucarell, de Lluís Garau; El fluir de la Sangre, de Santino Lamorte; El verano, de Antonia Sastre y Volver a verte sonreír, de Ricardo Quispe Cruz.
Acerca de Notodofilmfest

Notodofilmfest es un festival de cine que nace en 2001 con la vocación de secundar y servir de escaparate a los jóvenes creadores audiovisuales a través de un medio nuevo, internet; y que además rompe con las barreras de producción y distribución de películas.

El festival es una iniciativa de la Fábrica a partir de una idea original de Javier Fesser, y su objetivo es poner internet al servicio del cine como fórmula para descubrir talento nuevo, para poder experimentar con un medio al alcance de todo el mundo, y para conseguir una difusión muy amplia.

Con 19 ediciones a sus espaldas, este festival es ampliamente reconocido en España como la convocatoria de referencia del cine en internet.

Notodofilmfest ha logrado una participación alta y una audiencia internacional: más de 18.000 cortometrajes presentados a concurso en 19 ediciones, películas de 48 países diferentes, 24 millones de espectadores anuales y premios sustanciosos repartidos en diferentes categorías, que incluyen además becas de formación y ayudas a la producción de proyectos audiovisuales.