Nuevo departamento de Transició, Turisme i Esports en las Illes Balears

Ene 2, 2022 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

El Consell de Mallorca asume la gestión de todas las competiciones en materia turística y las integra en el nuevo departamento de Transició, Turisme i Esports.

Las nuevas competencias incluyen la planificación del sector turístico en Mallorca, el poder regulador, la promoción de la actividad turística y el establecimiento de políticas comunes con los otros consells que ya gestionan esta competencia. Los procedimientos telemáticos de todos los servicios ya están operativos en el sitio web del Consell de Mallorca.

TDB  te mantiene informado. Síganos en  Facebook ,  Twitter  e  Instagram

El Consell de Mallorca asume la competencia en materia de ordenación turística a través del nuevo Departament de Transició, Turisme i Esports, de conformidad con el acuerdode la Comissió Mixta de Traspassos Govern-Consells al que se ha hecho referencia en el Acord del Consell de Govern el pasado 13 de diciembre. Este departamento reemplaza la antigua denominación de ‘Turisme i Esports’ que se creó al comienzo de la legislatura, y permanece bajo la dirección del conseller Andreu Serra.

Además, la nueva organización de funciones incluye el cambio de denominación de la antigua Direcció Insular de Turisme, que ahora se llama lDirecció Insular de Promoció Turística, con Lucia Escribano como responsable. Y también se crea la Direcció Insular de Transició i Ordenació Turística, que tendrá como objetivo precisamente gestionar las nuevas competencias asumidas. El organigrama del nuevo departamento se completa con la Direcció Insular d’Esports, que se mantiene con Marga Portells al frente.

Las nuevas funciones y servicios d’Ordenació Turística

El Departament de Transició, Turisme i Esports, que ya era competente para la promoción turística de Mallorca y el deporte básico, se convierte en un punto de referencia en la gestión general del turismo en la isla, de la misma manera que el resto de los Consells lo han hecho hasta la fecha, cumplir las funciones en este asunto ya previstas en el Estatuto, que afectan genéricamente a la planificación del sector turístico en Mallorca, El poder regulador, la promoción de la actividad turística y el establecimiento de políticas comunes con otros consells.

Más específicamente, el Consell de Mallorca posee la propiedad y gestión del registro insular de empresas turísticas, así como las actividades administrativas y de gestión en relación con ellas previstas en la Ley de Turismo; La actividad de inspección de los establecimientos y el poder sancionador, procesamiento de quejas de usuarios, el procedimiento para cambiar el uso de establecimientos, la emisión de informes o la declaración del municipio turístico, entre otras funciones.

El acuerdo prevé la transferencia efectiva de 61 empleos que están integrados en la estructura del Consell de Mallorca, afectando la gestión turística, los servicios de inspección y estrategia, el servicio técnico y el control y actividades comerciales.

Todos estos servicios ya están en pleno funcionamiento mediante el procesamiento telemático a través de la sede y el sitio web del Consell de Mallorca, www.conselldemallorca.cat

También se espera que el Consell tenga plenos poderes para la gestión de los recursos turísticos en Mallorca, la implementación de políticas de calidad turística y planes de modernización y el desarrollo de políticas de infraestructura turística, entre otros. El Consell de Mallorca tendrá a cargo el Consorci Borsa d’Allotjaments Turístics, que en este caso entrará en vigencia a partir del 1 de abril de 2022 y requerirá un acuerdo específico entre el Consell y el Govern que prevea la modificación de los estatutos.

La asunción de las competencias d’Ordenació completa los ya ejercidos por el Consell en el campo de la Promoción del Turismo, desde 2018, año en que también se incorporaron las transferencias de las políticas de Igualdad y Juventud.