La inscripción debe realizarse telemática del 10 al 21 de enero de 2022 (ambas incluidas) en llengua.iebalearics.org.
TDB te mantiene informado. Síganos en Facebook , Twitter e Instagram
Niveles: A1, A2, B1, B2, C1, C2 y LA. Solo es posible matricularse en un curso por convocatoria
Las plazas son limitadas.
Oferta de cursos: presenciales, semi-presenciales y en línea.
Lugares: Bunyola, Calvià, Consell, Eivissa, Llucmajor, Inca y Palma.
Duración y fechas
Los cursos PRESENCIAL y VIRTUALES son de 80 horas (3 sesiones por semana).
Los cursos de nivel B2, C1 y C2 A DISTANCIA son de aproximadamente 80 horas.
Los cursos de nivel SEMIPRESENCIAL B2, C1 y C2 son de 35 horas (1 sesión semanal).
Los cursos comienzan la semana del 7 de febrero de 2022 y terminan en la semana del 16 de mayo de 2022.
Material: los estudiantes en cursos presenciales y semipresenciales deben comprar el libro que indicamos antes de comenzar el curso.
Precios del curso
Presencial y virtual
A1 y A2: 60 €
B1 y B2: 80 €
C1 y C2: 120 €
Semipresenciales
B2: 60 €
C1, C2 y LA: 90 €
Distancia
B2: 50 €
C1, C2 y LA: 70 €
Razones para reducir la matrícula
50% de reducción en la cantidad de matrícula
Estar desempleado: informe de período ininterrumpido registrado como desempleado en el SOIB. La fecha de emisión de este informe no puede ser más de 30 días naturales al inicio del período de registro.
Percibir una pensión pública: certificado emitido por el Instituto Nacional de Seguridad Social o un documento que acredite el estado de jubilado o pensionista.
Ser recluso en una prisión: certificado emitido por la penitenciaría.
Ser miembro de una familia numerosa: un título de familia numerosa vigente.
Ser miembro de una familia monoparental: un certificado que acredite el estado de la familia monoparental o el carnet acreditativo individual.
Ser un miembro de la familia con personas con discapacidad: resolución para el reconocimiento de la situación de dependencia en grado II o grado III
Ser miembro de una familia con personas con discapacidad: tarjeta que acredite el grado de discapacidad o certificado emitido por la Dirección General de Asistencia en Dependencia.
Tener una discapacidad del 33% o más: tarjeta que acredite el grado de discapacidad o certificado emitido por la Dirección General de Atención a la Dependencia.
Tener el carnet jove europeu: Carnet Jove. Si la tarjeta es al mismo tiempo una tarjeta de crédito, solo se debe presentar el documento original.
Ser víctima de violencia de género: cualquiera de los documentos previstos en la normativa vigente.
Reducción del 100%
en la cantidad de matrícula
Ser miembro de una familia especial grande: un título especial de familia numerosa vigente.
No cobrar ninguna prestación contributiva: certificado SEPE (Servicio Público de Empleo del Estado) que certifica que la persona interesada no recibe ningún beneficio financiero. La fecha de emisión de este certificado no puede ser superior a 30 días naturales al inicio del término de inscripción.
Ser atendido por los Servicios Sociales por razones económicas: certificado emitido por los Servicios Sociales del Ayuntamiento del municipio en el que está registrada la persona interesada u organismos similares.
Planes, aulas y horarios: el número de plazas en los cursos es limitado.
Las plazas se cubrirán por la orden de registro.
La oferta específica de aulas y horarios se puede modificar, dependiendo de la demanda.
Una vez que se ha formalizado la inscripción, no se aceptan cambios de horario o curso.
El IEB se reserva el derecho de cancelar cursos en los que no hay una matrícula mínima de estudiantes.
En este caso, el IEB lo comunicará a las personas que se hayan inscrito en él para ofrecerles la posibilidad de inscribirse en otro curso o recuperar el monto pagado.
Requisitos y documentación necesarios para inscribirse
Tener 16 años en la fecha de finalización del período de registro.
Acreditar el nivel catalán antes del curso en el que se realizará la inscripción.
Si no tiene acreditación, se debe realizar una prueba de nivel.
Proporcione el documento que acredite el derecho a reducir la cantidad de matrícula.
La documentación debe enviarse por correo electrónico a ensenyament@ieb.caib.es.
La documentación debe presentarse dentro del período establecido.
Devolución de la matrícula: el monto de la matrícula solo se reembolsará si el IEB cancela el curso.
Certificados de participación en el curso: los estudiantes que hayan participado en el 80% del curso tendrán derecho a un certificado.
La lista de admitidos al curso: el 3 de febrero de 2022, el IEB publicará la lista de admitidos en los cursos, que se puede consultar en el sitio web.
Más información :
Institut d’Estudis Baleàrics
Tel. 971 177 604
ensenyament@ieb.caib.es