El Ayuntamiento de Inca ha aprobado la concesión de tres líneas de subvenciones para entidades y asociaciones con actividad en el municipio con el fin de mejorar el tejido asociativo y ayudar a revitalizar la ciudad. Por lo tanto, se han otorgado un total de 48.272,65 euros en ayuda directa a entidades sociales sin ánimo de lucro, asociaciones de personas mayores y jóvenes, entidades de ocio y tiempo libre para contribuir a su desarrollo y promoción.
TDB te mantiene informado. Síganos en Facebook , Twitter e Instagram
“Las asociaciones y entidades juegan un papel esencial dentro de nuestra ciudad y ofrecen servicios y actividades muy útiles para los ciudadanos. Por lo tanto, con estas ayudas anuales queremos continuar ayudando al tejido asociativo de Inca y fortalecerlo para promover el dinamismo de la ciudad «, señala el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
De esta manera, la primera línea de subvenciones está dirigida a entidades sociales sin fines de lucro con el fin de promover la realización de acciones y actividades de naturaleza social que se lleven a cabo en beneficio de toda la comunidad. Un total de 16 asociaciones que trabajan en Inca han recibido esta ayuda, que oscila entre 400 y 3.400 euros. El importe de estas subvenciones tiene acceso a 36.645,86 euros este año.
Por otro lado, también se ha aprobado la concesión de 6.225,33 euros en ayuda directa para 5 entidades de la tercera edad sin ánimo de lucro , que recibirán entre 1.000 y 1.300 euros. En este caso, se ha valorado que las actividades que llevan a cabo se centren en promover el envejecimiento activo, saludable y satisfactorio; y para mantener y mejorar el asociacionismo, los espacios de ocio y el tiempo libre para la participación social del grupo de personas mayores y la Tercera Edad del municipio de Inca.
Finalmente, el Ayuntamiento de Inca pone en marcha una línea anual de subvenciones para asociaciones de jóvenes, ocio y tiempo libre y ha concedido ayudas a 3 entidades en el municipio por valor de 5.401,46 euros. En este sentido, señalamos que el propósito de estos subsidios es promover la realización de actividades de ocio y tiempo libre y el desarrollo de actividades que tengan a los niños y jóvenes como protagonistas principales, especialmente aquellas acciones relacionadas con el arte, cultura, educación, patrimonio, deporte, ocio saludable, el medio ambiente, igualdad, diversidad sexual y de género o promoción comunitaria.