La muestra recoge 15 fotografías de 1,5 metros que representan las diferentes etapas de las personas con esta alteración genética.
Coincidiendo con el Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora hoy 21 de marzo, el Ayuntamiento de Inca ha inaugurado la exposición «Porque la vida no va de cromosomas», de la Fundación ASNIMO La muestra consta de 15 fotografías de gran formato que muestran las diferentes etapas de las personas con síndrome de Down, tomadas por Teresa Bauzà Calderón y Amparo Gomila Solanes.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
“Cada imagen muestra una historia y recalca todas las habilidades que las personas tienen con el Síndrome de Down. Por lo tanto, el objetivo es resaltar y valorar todo lo que nos iguala y no nos separa ”, señala, Tolo Márquez, director de la Fundación.
Por su parte, regidor de Participació de l’Ajuntament d’Inca, Andreu Caballero, señala que «estamos muy contentos de ayudar a hacer visible la importante tarea que ASNIMO lleva a cabo en Inca y la región del Raiguer y de recordar que, de hecho, la vida no va como cromosomas y que hay muchos otros aspectos y cualidades infinitamente más importantes.
Por lo tanto, la muestra se instala en el Casal d’Entitats d’Inca, ubicado en el Quarter General Luque, y se puede visitar hasta el 22 de abril. Las horas de visita son de lunes a sábado de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas.
Finalmente, debe tenerse en cuenta que la Fundación ASNIMO tiene un Gabinete Terapéutico en Inca, en el mismo Casal d’Entitats, con un equipo multidisciplinario, cuyo objetivo es promover el desarrollo y la autonomía de las personas que asisten en áreas fundamentales como la comunicación y el lenguaje, la relación social, la adopción de una conducta apropiada, las dificultades de aprendizaje, habilidades emocionales o autorregulación, entre otras.
ASNIMO se fundó en 1976, convirtiéndose en la primera entidad en España especializada en síndrome de Down. La entidad ofrece atención integral a personas con síndrome de Down u otras discapacidades relacionadas, y sus familias, durante todas las etapas de la vida.