La Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, a través del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) participa por primera vez en el mercado y festival especializado en danza que celebra su 35ª edición en la capital de la Comunidad Valenciana.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
Desde el IEB se reunirán con agentes y profesionales de la danza nacionales e internacionales para visibilizar la producción cultural en las Illes Balears, así como promocionar el mercado profesional de música y artes escénicas de las Illes Balears (Feria B!) y establecer vínculos de colaboración entre especialistas e instituciones. El IEB ha participado también a la sesión profesional «Pitch&Match».
La presencia con acento balear en Dansa València está asegurada con la actuación mañana de Mal Pelo, del mallorquín Pep Ramis, de la compañía Unaina y de la mallorquina Eulàlia Bergadà, que actúa con Very, Very Slightly.
Mal Pelo presenta mañana, a las 21 horas, en el Teatro Principal de Valencia Higlands, la última pieza de la tetralogía de la compañía inspirada en la música de Bach. Highlands supone la eclosión del trabajo gestado y madurado en los espectáculos anteriores destinados por parte de Pep Ramis y María Muñoz al compositor alemán (‘Bach, Donde Goldberg Variations / Variations y Inventions’). La compañía, Premio Nacional de Danza 2009 en la modalidad de creación, ha ido analizando y profundizando en la escucha y la visualización de las estructuras, armonías, voces y desarrollo de su música.
La obra plasma el lenguaje artístico de Mal Pelo, desarrollado a través del movimiento y la creación de dramaturgias que incluyen texto, bandas sonoras originales, música en directo, construcción de espacios escenográficos, luz y vídeo.
En cuanto a Unaiuna, Óscar Pérez, Marina Fullana y Laura Lliteras presentan Goosebumps, una fusión de danza y música en un ambiente festivo.
Danza Valencia es un festival de danza y nuevos lenguajes relacionados con el movimiento que pretende convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y miradas plurales. Acoge la creación consolidada, la que emerge y la que llega de otros territorios.