\ El proyecto del nuevo CEIP tiene un presupuesto de 5’7 millones de euros
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
\ Se trata de un nuevo centro de educación infantil y primaria de doble línea (6+12) para 450 alumnos
\ Desde 2016 en Menorca se han hecho 125 obras con una inversión de más de 8,7 millones de euros
Con un presupuesto de más de 5’7 millones de euros se hará un nuevo centro de educación infantil y primaria de doble línea (6+12) y con 1 aula UEECO; con capacidad para 450 alumnos (150 de infantil y 300 de primaria).
El nuevo centro se ubicará en un solar situado a las afueras del núcleo del municipio y tendrá una superficie construida total de 3.372,53 m². El edificio se hará en forma de U y tendrá 6 accesos independientes para facilitar su funcionamiento.
El edificio se configura en dos plantas con un patio central en la cota de las aulas de infantil y primaria. Bajo el pabellón de primaria se ubican los espacios complementarios de comedor y cocina, aulas polivalentes, aula UEECO y gimnasio; así como las pistas deportivas.
En la planta superior se ubican las 12 aulas, así como la biblioteca y la sala de profesores.
El proyecto prevé una construcción siguiendo criterios racionales, económicos y sostenibles. Por eso, se potenciarán los medios naturales para conseguir una buena climatización del centro, a fin de optimizar los recursos.
Una vez salga a licitación, el plazo de ejecución de las obras es de 12 meses. El inicio de las obras está previsto a lo largo del 2022.
La construcción del nuevo CEIP atiende a la necesidad de escolarización que hay actualmente en el municipio de Es Mercadal y a la necesidad de garantizar la prestación de estas enseñanzas de manera idónea.
Pla de Infraestructuras Educativas 2016-2023
Este nuevo centro forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2023, en cuanto a la situación general de las infraestructuras educativas hay que destacar que desde 2016 en Menorca se han hecho 125 obras con una inversión de 8.793.465 euros. Se ha actuado en el 88% de los CEIP y en el 100% de los IES.
Desde el mes de septiembre de 2015 se habrán invertido en Baleares un total de 95 millones de euros en infraestructuras educativas, que suponen 1.797 actuaciones en el 90% de los centros educativos de las Islas Baleares. Actualmente ya se está trabajando en el Plan de Infraestructuras 2023-2027.