Cada año se ofrecen tres líneas de ayudas a entidades sociales sin ánimo de lucro, asociaciones de mayores y jóvenes, y entidades de ocio y tiempo libre.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
Un año más, el Ayuntamiento de Inca ha aprobado las bases reguladoras para la convocatoria de tres líneas de subvenciones para entidades y asociaciones con actividad en el municipio. De este modo, el consistorio de la capital del Raiguer destinará este año un total de 54.000 euros para contribuir al desarrollo y promoción de entidades sociales sin ánimo de lucro, asociaciones de mayores y de jóvenes, organizaciones de ocio y tiempo libre.
El objetivo de estas ayudas es fortalecer el tejido asociativo del municipio y contribuir a la dinamización de la ciudad. Somos conscientes de la importante labor que realizan estas organizaciones en nuestra ciudad. Por ello, el objetivo de estas subvenciones es fortalecer el tejido asociativo de Inca y contribuir a la dinamización de la ciudad», explica el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Así, la primera línea de subvenciones se dirige a entidades sociales sin ánimo de lucro para promover la realización de acciones y actividades de carácter social que se lleven a cabo en beneficio de toda la comunidad. En concreto, esta convocatoria de ayudas está dotada con 40.000 euros.
La que hace a la segunda línea de ayudas, está dotada con 8.000 euros y puede sol-licitar-los derechos de gent gran sin finalidad de lucro de la ciudad de Inca. En este caso, las subvenciones se conceden en base a que las actividades se centran en la promoción de un entorno activo, saludable y satisfactorio; y en el mantenimiento y fomento del asociacionismo, espacios de ocio y tiempo libre para la participación social de las personas mayores del municipio.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Inca dedica 6.000 euros en ayudas directas a asociaciones y entidades de juventud, ocio y tiempo libre. El objetivo de esta tercera línea de subvenciones es promover las actividades de ocio y tiempo libre y el desarrollo de actividades en las que los niños y jóvenes sean los principales protagonistas, especialmente aquellas acciones relacionadas con el arte, la cultura, la educación, el patrimonio, el deporte, el ocio, el recreo saludable, el medio ambiente, la igualdad, la diversidad sexual y de género o la promoción de la comunidad.
El plazo para solicitar las ayudas es del 30 de mayo al 29 de julio de 2022. Posteriormente, las entidades dispondrán de un plazo determinado para presentar la justificación y toda la documentación necesaria.