El foro de exposición y desarrollo de proyectos audiovisuales, organizado por la Menorca Film Comission, se celebra entre el 14 y el 16 de noviembre en Maó
La primera edición del Menorca Film Market arranca el próximo lunes 14 de noviembre con un programa que incluye presentaciones de proyectos, mesas redondas, masterclass y sesiones de contacto. Directivos de canales de televisión y plataformas, productores ejecutivos, distribuidores y responsables de ventas internacionales asistirán a este evento para conocer diferentes proyectos audiovisuales, algunos de ellos con vinculación directa con Menorca. El objetivo es poner en contacto a profesionales del sector audiovisual que tengan un proyecto de ficción para cine o televisión, y que busquen alianzas empresariales para su coproducción, venta o distribución.
TDB te mantiene informado. Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram
Cerca de un centenar de personas de diferentes sectores del audiovisual participarán en el Menorca Film Market, que tendrá lugar en el restaurante Aqua de Maó. El acto de inauguración será el lunes 14 de noviembre, a las 20 horas, con la participación del alcalde de Maó, Héctor Pons, el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del GOIB, Miquel Company, y la presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora. A continuación, habrá una degustación de producto local para que los asistentes puedan comenzar a establecer relaciones profesionales.
La primera sesión de trabajo, el martes 15, se dedicará al pitching de 15 proyectos audiovisuales, incluidos los que se han desarrollado durante el programa Islas de Ficción, del cual el Menorca Film Market forma parte. Los pitchings son pequeñas presentaciones de proyectos a posibles inversores interesados en financiar alguno de los trabajos. Para hacerlas más ágiles y atractivas, estas presentaciones se dividirán en seis bloques de diez minutos: siete para la exposición del proyecto y los otros tres para plantear preguntas a los autores.
Además de los pitchings, el martes se celebrará una masterclass sobre la producción de películas de autor, a cargo del oscarizado productor francés Marc Baschet. Baschet fue nominado por primera vez al Oscar a la mejor película en lengua no inglesa en 1995 por Antes de la lluvia, de Milcho Manchevski. En 2002 ganó la preciada estatuilla gracias a En tierra de nadie, de Danis Tanovic. Después de la conferencia de Baschet tendrá lugar una mesa redonda sobre distribución de productos audiovisuales, moderada por Ana Vicente, de la distribuidora británica Dogwoof. Participarán Adrià Miró, de la productora A Contracorriente Films, y Natacha Kaganski, responsable de compras de la distribuidora francesa Wild Bunch. La jornada finalizará con una ronda de contactos y reuniones entre los representantes de los proyectos y los productores.
En la segunda y última jornada, el miércoles 16, se celebrarán los pitchings de los nueve proyectos restantes. En total, durante el evento se presentarán 24 proyectos: los 10 desarrollados por los guionistas seleccionados para participar en el programa Islas de Ficción, más otros 14 seleccionados por la Menorca Film Commission, de los cuales tres están directamente relacionados con Menorca. Se trata del largometraje Vallsec y de la serie 10-34, de la productora Empàtics Films; y El pare de tots nosaltres, de David Desola, con una propuesta de rodaje y localizaciones en la isla. El Menorca Film Market contará también con cuatro proyectos más de Baleares: las películas Deu, de la cineasta ibicenca Helher Escribano; y Fantasmata, de la productora mallorquina Cinética; y las series Norats, de CEF Produccions (Mallorca) y La maleta, del director Ferran Bex (Mallorca).
Por la tarde, el Menorca Film Market acogerá un panel sobre financiación de proyectos audiovisuales, moderado por Kiko Domínguez, presidente de APAIB (Asociación de Productores Audiovisuales de las Islas Baleares), en el cual hablarán el abogado especialista en financiación audiovisual, Ignacio Segarra, y Manuel Tera, director de ficción de la productora y creadora de contenidos Fremantle. Una segunda mesa redonda servirá para reflexionar sobre nuevos formatos para nuevas audiencias, con la participación del director de IB3 TV, Joan Carles Martorell, y de José Alberto Fernández, director de medios digitales de RTVE y PlayZ. Una nueva sesión de contactos entre creadores y productores cerrará esta primera edición del Menorca Film Market.
El Menorca Film Market es una iniciativa de la Fundación Fomento del Turismo de Menorca a través de la Menorca Film Commission. Forma parte de la residencia internacional de creación audiovisual Islas de Ficción, que se ha desarrollado a largo de las últimas semanas en Mallorca e Ibiza. Esta iniciativa ha sido organizada conjuntamente entre las Film Commission de Mallorca, Menorca e Ibiza, con financiación del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), del Ministerio de Cultura, y de fondos europeos. También colaboran IB3TV y las asociaciones del sector audiovisual ACIB, APAIB, APAI, The Base y CIMA.