Antoni Solivellas, alcalde de Escorca, hace balance de este 2022

Nov 30, 2022 | Actualidad, Destacado, Entrevista, TDB, Tradición

Alcalde de uno de los municipios más emblemáticos de las Illes Balears, hace balance de los acontecimientos y reivindicaciones del municipio más emblemático de la Serra de Tramuntana, junto con la realidad de sus habitantes.

Reunidos con Antoni Solivellas, le pedimos que nos descubra Escorca, con sus ojos. Así, pasamos a conocer las vivencias e impresiones de uno de los mejores embajadores de Escorca.

TDB te mantiene informado. Síguenos en: FacebookTwitter e Instagram

Escorca el municipio más emblemático de la Serra de Tramuntana

¿Cómo describiría Escorca?

Es un municipio con uno de los paisajes más emblemáticos y significativos de las Illes Balears. Formamos parte de los 21 municipios que forman la Serra de Tramuntana lo que nos permite disfrutar de una ubicación privilegiada. Lo definiría como un entorno idílico para los amantes de la naturaleza, en el que prima la tranquilidad.

Contamos además con lugares muy emblemáticos, conocidos a nivel internacional como son el Torrent de Pareis, Sa Calobra y Cala Tuent.

De igual manera el Santuario de Lluc es nuestro punto de encuentro y lugar obligado de peregrinación para el resto de habitantes de las Illes Balears, donde además, podemos escuchar a diario el canto a la virgen que realiza la escolania de Lluc, una de las más antiguas de Europa.

3c

Entre las maravillas naturales, patrimoniales, culturales y gastronómicas que alberga Escorca podemos añadir que al contar con las cimas más altas de la Serra de Tramuntana, encabezadas por el Puig Major (1445 m), ofrece un gran atractivo al caer las nevadas, ya que son muchos los mallorquines que se acercan a disfrutar de la nieve.

8c

¿Cuéntenos un secreto sobre Escorca?

Bueno… normalmente encabezamos la mayoría de estadísticas para bien o mal cuando los datos son comparativas por habitante. Por ejemplo, Escorca es uno de los municipios de Europa que más basura genera por habitante. O sin comparativa por habitante, otro ejemplo, ser uno de los municipios de España donde hay más rescates de montaña.

También otro dato muy curioso y que resulta sorprendente cuanto hablamos de Mallorca, es que Escorca es el único municipio de las Illes Balears que padece la despoblación que tanto oímos hablar en algunas zonas geográficas de España.

20180928 refugi
So n’Amer

¿Qué acciones son las más destacadas para este final de año?

Entre las acciones más destacadas para este final de año apreciamos:
●Concretar las ayudas a los agricultores. Trabajamos de una manera sostenible para que se pueda recuperar la vida rural de este municipio que está muy castigado por las prohibiciones impuestas por el Govern.

●Preparar nuevas inversiones. Entre ellas, tenemos pendiente el cambio de todo el sistema eléctrico de los túneles de acceso al Torrent de Pareis, ya que cuando llueve o el tiempo empeora se queda sin electricidad. El nuevo sistema de iluminación pasará a estar conectado a placas solares.

¿Cómo han aplicado en Escorca las ayudas para la escolarización?

Ponemos en marcha ayudas directas para ayudar a las familias en los gastos para la escolarización, el transporte escolar, la compra de libros y material escolar. Ayudas de transporte paras todas las edades escolares incluso para los que van a la universidad.
Van dirigidas a todos los residentes de Escorca. Somos conscientes de los privilegios de vivir en este paraje de la Serra de Tramuntana. Pero también reconocemos que el transporte es de suma importancia para nuestros residentes, ya que vivimos en una zona aislada, sin transporte de bus escolar.

Queremos ayudar a las familias y poner nuestro grano de arena a la economía familiar especialmente durante este año donde la inflación que padecemos afecta a todas las familias.

¿Cómo valoraría la gestión realizada en el control del parking de Cala Tuent y Sa Calobra?

Hemos acogido con gran alegría los resultados. Esta temporada no se han producido aglomeraciones y la gestión de las plazas de aparcamiento ha permitido que los visitantes pudieran saber con antelación, consultando en la aplicación destinada a tal efecto la disponibilidad. Una acción que ha permitido que nos visiten de manera más efectiva, al tener la seguridad de que podían encontrar estacionamiento.


El verano ha sido una temporada muy equilibrada a nivel de visitantes en la zona de Tuent y la Calobra

De igual manera limitamos el acceso de autocares lo que ha permitido que no se produzcan aglomeraciones.

No exageramos al decir que Escorca es una de las joyas de la Serra de Tramuntana. Esta temporada destacamos la apuesta que está realizando el Ayuntamiento en la gestión sostenible en el municipio. Recordando que conservar estos espacios milenarios, depende de todos.