Salud en las Islas Baleares licita los concursos de proyectos arquitectónicos para construir los centros de salud La Soledad, Pere Garau II, Na Camel·la y Es Viver

Dic 10, 2022 | Actualidad, Destacado, TDB, Tradición

El valor estimado de los cuatro concursos asciende a 96.000€ y se prevé un plazo de sesenta días para conocer a los ganadores

El Servicio de Salud ha licitado los concursos de ideas de proyectos arquitectónicos con intervención de jurado para la construcción del Centro de Salud (CS) y Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) La Soledad (Palma), CS Pere Garau II (Palma), CS y SUAP Na Camel·la (Manacor) y CS Es Viver (Ibiza). Las pujas tienen por objetivo seleccionar una propuesta arquitectónica para la posterior contratación de los trabajos de asistencia técnica y dirección facultativa de las obras. Están dirigidas a equipos multidisciplinares formados por arquitectos, ingenieros y arquitectos técnicos. El valor estimado de los cuatro concursos es de 96.000€; cada concurso repartirá 24.000€ entre los tres proyectos finalistas.

TDB te mantiene informado. Síguenos en: FacebookTwitter e Instagram

Centro de Salud y SUAP La Soledad

Para el nuevo centro de salud y SUAP, el plan funcional elaborado por el Servei de Salut plantea una superficie de 4.500 metros cuadrados con un edificio de cuatro plantas, donde se ubicaría el centro de salud y SUAP (zona de consultas, punto de atención continuada, zona acceso y de apoyo administrativo, zona de servicios), una unidad de salud bucodental, una unidad de salud mental y una base del SAMU 061. Atenderá las urgencias las 24 horas del día y llevará a cabo una actividad continuada cuando el resto de unidades del centro sanitario estén cerradas. El presupuesto de ejecución máximo es de 9,6 millones de euros (sin IVA).

Centro de Salud y SUAP Na Camel·la

El plan funcional elaborado por Salut en relación con el Centro de Salud y SUAP Na Camel·la prevé un espacio de 4.501 metros cuadrados, con zonas de consultas, de cuidados y técnicas especiales, de extracción de muestras, una unidad de atención a la mujer, una de fisioterapia, una de salud bucodental o un espacio destinado a la base de emergencias del SAMU 061. El presupuesto de ejecución máximo es de 8,1 millones de euros (sin IVA).

Centro de Salud Pere Garau II

El Centro de Salud Pedro Garau II tendrá una superficie de 3.681 metros cuadrados, con un área de consultas, zona de cuidados y técnicas especiales, zona de extracción de muestras, unidad de fisioterapia o unidad de atención a la mujer. El presupuesto de ejecución máximo es de 8,5 millones de euros (sin IVA).

Centro de Salud Es Viver

El nuevo Centro de Salud Es Viver debe dar respuesta al importante incremento demográfico que se ha producido en la ciudad de Eivissa, que hace necesario construir una nueva infraestructura sanitaria correctamente dimensionada. La actuación contempla la demolición integral del actual centro de salud y la posterior construcción del nuevo centro. El plan funcional prevé un espacio de 6.553 metros cuadrados, con servicios asistenciales médicos y de enfermería y otras unidades de diagnósticos, tratamientos y de apoyo, como por ejemplo, de atención a la mujer, de salud bucodental, de fisioterapia y rehabilitación o de salud mental. El presupuesto de ejecución máximo es de 12,9 millones de euros (sin IVA).

La construcción de los cuatro nuevos centros de salud y servicios de urgencias previstas tendrá un coste final estimado de 60,1 millones de euros. Estos proyectos pertenecen a la segunda fase del Plan de Infraestructuras del Servicio de Salud, que contempla una inversión de 300 millones de euros. Entre los proyectos más inminentes destaca la próxima licitación del concurso de proyectos con intervención de jurado de las unidades básicas de salud Son Ferrer, Peguera y Colònia de Sant Jordi.