El próximo miércoles, día 24 de enero, se presentarán los Premios Vinculum 2023 en el Teatro Principal de Maó, en una gala donde asistirán más de 500 alumnos y profesores de Primero y Segundo de Bachillerato de los centros educativos de Menorca.
TDB te mantiene informado. Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram
Premios Vinculum
Los premios son la culminación de un programa del Institut Menorquí d’Estudis (IME) que tiene la intención de implicar el alumnado de Bachillerato en el estudio de Menorca a través de sus Trabajos de Investigación. El programa también quiere fomentar la investigación hecha desde Menorca.
El conductor de la gala será Enric Culat, divulgador científico en las Baleares y coordinador técnico de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica de la Universitat de les Illes Balears. Estará acompañado, en una primera ponencia, por Manuel Calvo, doctor en Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología por la UB y catedrático de la UIB, que explicará el hallazgo arqueológico de la Cova del Pas en Ferreries. En la segunda ponencia, Eva Marsinyac, licenciada en Ciencias de Mar e investigadora del IME-OBSAM, y Ricard Borràs, licenciado en Ciencias de Mar y Ciencias Ambientales y miembro del IME, nos explicarán el relato de su relación con el mar y de cómo la viven desde un punto de vista profesional y personal.
Los encargados de entregar los premios serán el Conseller de Cultura, Educació, Joventut i Esports de Menorca, Joan Pons Torres, y el rector de la UIB, Jaume Carot.
El Programa Vinculum sigue varias líneas de actuación como la creación de un catálogo anual donde se pueden proponer temas para el Trabajo de Investigación y los miembros del IME pueden ayudar tanto al profesorado como a los alumnos. Además, se dota de contenido y se aportan formadores en los cursos organizados por el CEP para mejorar el conocimiento de la metodología de investigación en general. Así mismo, en verano se llevan a cabo talleres por el alumnado.
«El objetivo es fomentar y motivar al alumnado de Bachillerato en el estudio de Menorca, y que los estudiantes establezcan un vínculo más estrecho con el territorio», ha explicado el conseller de Cultura, Educació, Joventut i Esports de Menorca, Joan Pons, en la rueda de prensa de presentación de los Premios Vinculum, realizada este jueves en el Consell Insular de Menorca.
«El Programa nació a finales de 2022 a raíz de la nueva asignatura de Trabajo de Investigación que tienen los alumnos de Bachillerato. La convocatoria ha tenido una muy buena acogida. Se han presentado 19 estudios, 9 de los cuales han hecho investigación sobre Menorca. Los temas de estudio han versado sobre matemáticas, tecnología, arte, historia, economía, social e incluso un poemario», ha detallado la coordinadora científica de la IME, Marta Jordi. Los premios quieren obsequiar los trabajos de calidad del alumnado de los centros educativos de Menorca y a la vez propiciar la motivación para la investigación a los jóvenes menorquines, especialmente sobre temas de Menorca, estableciendo vínculos entre la investigación local y el sector educativo.
Los galardones tienen dos categorías: los proyectos centrados en Menorca y proyectos de ámbito general. El premio por cada categoría es de 2.000 euros: 1.500 euros para el centro y 500 euros para el alumno, con posibilidad de publicar el trabajo en la revista Menorca. Cada centro educativo de la isla ha podido presentar hasta un máximo de dos trabajos por categoría a través de la carpeta ciudadana, con título y sin desvelar su autoría.