El Consell Insular de Menorca reclasifica las plazas de bomberos de C2 a C1

Jun 19, 2024 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Revista Lloseta, TDB, Tradición


Atiende la demanda del colectivo y se adapta a la normativa

El Consell Insular de Menorca ha aprobado en su último Consell Ejecutivo reclasificar las plazas de bombero y subirlas de categoría. Esta medida se toma de acuerdo con el artículo 68.4 de la Ley de 27 de marzo de la Función Pública de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, por la cual las plazas de bombero, del subgrupo C2, pasan a ser consideradas del subgrupo C1.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

El Consell Insular de Menorca reclasifica las plazas de bomberos de C2 a C1

La ley daba cinco años para la adaptación a la norma, desde la fecha de su efectividad que fue el día siguiente a su publicación (BOIB núm. 48, de 13 de abril de 2019), razón por la cual se hace necesaria la modificación del Catálogo en este sentido. La misma norma establece que los funcionarios de la escala operativa básica pasarán a integrarse en el subgrupo C1, una vez acreditada la formación y superado el proceso selectivo que se determine.

«Esta reclasificación se tendría que haber hecho desde el 2019, pero el anterior gobierno insular no hizo nada para tramitarlo. Consideramos que los Bomberos del Consell Insular hacen una tarea imprescindible, y por este motivo nos pusimos a trabajar enseguida en esta cuestión. Ahora, finalmente, se han aprobado las bases para la reclasificación», explica el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación de Menorca, Simón Gornés.

De acuerdo con la normativa, las personas aspirantes tienen que ser personal funcionario de carrera y ocupar una plaza/puesto de trabajo de bombero perteneciente al Servicio de Prevención y de Extinción de Incendios del Consell Insular de Menorca, y cumplir las condiciones señaladas para poder desarrollar su función en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

«En el caso de bomberos que no sean funcionarios de carrera y sean funcionarios interinos, el CIM está trabajando en una vía específica para este colectivo para que puedan pasar también a C1», añade Gornés.

Este proceso de oposición consta de una sola prueba teórica del temario general y especial. La prueba consiste en responder por escrito, durante el plazo de cien minutos, un cuestionario de setenta preguntas con cuatro respuestas alternativas, referidas al contenido del temario general y específico de cada una de las plazas convocadas.

El cuestionario tendrá la siguiente distribución de preguntas: una quinta parte corresponderá al temario general y el resto de preguntas al temario específico.

Los aspirantes tienen que pasar una prueba con 7 temarios de administración general y 16 de temas específicos.

Respecto del comunicado de los sindicatos sobre la suspensión de las medidas que preveían para las fiestas de Sant Joan, el departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación agradece al colectivo de bomberos este acto de responsabilidad. «El equipo de gobierno ha mantenido hasta tres reuniones esta semana pasada con el colectivo, para recoger sus demandas e inquietudes sobre diferentes aspectos que afectan el proceso de reclasificación, al número de bomberos en servicio y otras preocupaciones, como por ejemplo, la equipación, y se compromete a mantener las reuniones que hagan falta para continuar trabajando», afirma Gornés.

Así, constituirá un grupo de trabajo con el colectivo, en el que se pondrán encima de la mesa las mejoras del servicio con el objetivo final de tener un servicio óptimo y adecuado de extinción de incendios.