Agradecemos a Albert Salas Domínguez, director general de IB3, recibirnos en su despacho y su afán por mantenernos informados de esta manera tan cercana y directa. Desde Thursdaydailybulletin.es, nos hemos propuesto conocer de una manera más cercana a las personas que hay detrás de las instituciones más representativas de las Illes Balears.También agradecemos al teniente de alcalde de Lloseta, Javier González, el hacer posible esta entrevista, mediante su medición, junto con el interés y apoyo de ambos para que los medios de comunicación de proximidad, puedan seguir informando.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
Albert Salas Domínguez, director general de IB3
¿Cómo es su día a día?
Mi día a día es intenso.Tengo una hija de cerca de un año y medio. Lo que nos supone estar activo desde las 6.00h de la mañana, ya que se despierta a esa hora.
¿Profesión?
Me gusta la comunicación en todas sus manifestaciones. El periodista está más relacionado en plasmar la realidad a través de las diferentes noticias. Por ello, estoy orgulloso de haber trabajado de periodista durante bastantes años. Lo siguió siendo pero ahora desde un ámbito más amplio que abarca diferentes aspectos de la comunicación.
Soy un apasionado de las ciencias sociales, de la comunicación en todas sus formas. De cómo llegar a las personas y cómo poder desde IB3 hacer este servicio público, tan importante.
¿Qué es aquello con lo que no puede vivir?
Aquello material, sin lo que no puedo vivir, por trabajo y por comodidad es el teléfono móvil y los dispositivos electrónicos que nos permiten tener acceso, desde nuestra casa, complementando el trabajo.

El ciudadano de la calle siente una gran curiosidad por el funcionamiento interno de IB3¿cómo nos lo describiría?
Mi trabajo es desde mi posición como director general de IB3, llegar a todos los ciudadanos de la Illes Balears, que colaboran a que IB3 exista y que sea realmente un servicio público, que proporcione información, formando, entreteniendo. En definitiva es un trabajo de 360 grados para vertebrar una Islas, para que todos puedan estar informados dentro de este mundo tan globalizado, con la información más local, no sólo a la información más nacional e internacional.

Así, la información más local es una maravilla y es la base de todo. No tendríamos información y comunicación si no empezáramos por esta parte tan importante que es la comunicación con las personas más próximas que nos rodean. En eso consiste mi trabajo en IB3, en llegar a todo el mundo, que todos se sientan parte de estas Islas y que todos estén informados de lo que pasa, en su pueblo y en su entorno. Con noticias que unen y que al final, es lo bonito de la comunicación. Así, el orgullo del interés por lo nuestro y por lo próximo es muy importante y está luchando con grandes plataformas que son más internacionales.

¿Cómo nos describe la situación de los medios de comunicación de proximidad, en Mallorca?
Como un servicio indispensable, la semilla de todo. Las revistas y medios de comunicación de proximidad, son un reflejo de esa realidad más cercana. De hecho, desde el comienzo de esta etapa, IB3 está suscrito a las diferentes revistas y medios locales de las Illes Balears.
Desde IB3 somos conscientes de la utilidad como servicio público de los medios de comunicación de proximidad. Por ello mantenemos este contacto con los diferentes medios de proximidad locales, que son los que mejor conocen nuestra realidad más cercana.