Autorizado el inicio del contrato de mantenimiento de jardinería en los puertos de gestión directa en Mallorca

Nov 5, 2024 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La autorización permite a PortsIB iniciar el expediente para el servicio de mantenimiento de las zonas verdes de varios puertos de la isla

El contrato, con una duración de dos años, garantizará el mantenimiento y mejorará el entorno de los puertos de gestión autonómica

El Consell de Govern ha aprobado la autorización para que Ports de les Illes Balears (PortsIB) inicie el expediente de gasto correspondiente al contrato del servicio de mantenimiento de jardinería de los puertos de gestión directa en la isla de Mallorca. Este contrato tiene como objetivo el mantenimiento de la jardinería, el arbolado y las zonas verdes de once puertos de gestión autonómica, con un presupuesto de 524.793,92 euros (sin IVA) y una duración de veinticuatro meses.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

Autorizado el inicio del contrato de mantenimiento de jardinería en los puertos de gestión directa en Mallorca

Los puertos incluidos en el servicio son los siguientes:

    • Puerto de Andratx (TM Andratx)

    • Puerto de la Colònia de Sant Jordi (TM Ses Salines)

    • Puerto de Pollença (TM Pollença)

    • Instalación de Es Barcarés (TM Pollença)

    • Puerto de Portocolom (TM Felanitx)

    • Puerto de Porto Cristo (TM Manacor)

    • Puerto de Porto Petro (TM Santanyí)

    • Puerto de Cala Figuera (TM Santanyí)

    • Puerto de Sóller (TM Sóller)

    • Puerto de Cala Bona (TM Son Servera)

    • Puerto de Cala Rajada (TM Capdepera)

Esta medida forma parte de las competencias de Ports de les Illes Balears, entidad encargada de la gestión y el mantenimiento del dominio público portuario de la comunidad autónoma, incluyendo el cuidado de las infraestructuras portuarias y las zonas verdes de los puertos.

El importe total, incluido el IVA, es de 635.000,64 euros, y el contrato tendrá una duración de dos años. Esta partida económica tiene como finalidad mantener la calidad de las instalaciones y ofrecer un entorno cuidado y sostenible a los usuarios de los puertos y a la ciudadanía en general.