El 112 atendió más de 800.000 llamadas y gestionó un total de 136.154 incidentes durante el año 2024

Feb 12, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición


Alrededor del 60 % de las llamadas entrantes por móvil ya se realizan con geoposicionamiento.

Durante el año 2024, el 112 atendió 824.999 llamadas y gestionó un total de 136.154 incidentes relacionados, principalmente, con emergencias y consultas médicas, accidentes de coche, peleas, agresiones físicas y accidentes domésticos.

El director general de Emergencias e Interior, Pablo Garriz, acompañado de la gerente de GEIB, Aina Sureda, y del director del 112, Eduardo Parga, ha presentado hoy los principales datos de la actividad del 112 en 2024, destacando «el trabajo de este servicio público fundamental» y agradeciendo al personal «el esfuerzo y la dedicación constante».

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

El 112 atendió más de 800.000 llamadas y gestionó un total de 136.154 incidentes durante el año 2024

Las incidencias atendidas por los operadores de emergencias durante el año 2024 aumentaron un 3 % respecto a 2023 (132.150 incidentes), con una media de 373 incidentes gestionados diariamente. Por islas, en Mallorca se gestionaron un total de 109.083 emergencias, 6.538 en Menorca, 19.041 en Ibiza y 1.424 en Formentera. Cabe destacar que las incidencias más comunes fueron las emergencias y consultas médicas, que representaron el 33% de los incidentes gestionados en 2024 (44.993). Detrás de ellas, los accidentes de coche representaron el 5,1%, las peleas el 4,4%, las agresiones físicas el 3,5% y los accidentes domésticos el 3%.

Los operadores del servicio 112 atendieron una media diaria de 2.254 llamadas, aunque en los meses de julio y agosto esta media aumentó hasta 3.032 y 3.144 llamadas diarias, respectivamente. El mes con menos llamadas diarias fue enero, con 1.585.

En cuanto a los idiomas, el 72,33 % de las llamadas atendidas fueron en español, el 21,28 % en catalán, y el 6,07 % restante en inglés, alemán, francés e italiano.

Respecto a la movilización de psicólogos de emergencias para atender a las víctimas y sus familiares, durante el año 2024 fueron activados en 289 ocasiones, casi un 27,8% más que el año anterior. Concretamente, en Mallorca intervinieron en 226 emergencias, en Ibiza en 20, en Menorca en 35 y en Formentera en 8. Esto se debe a que la dotación del nuevo convenio firmado el pasado mes de junio con el Colegio de Psicólogos de las Illes Balears se incrementó en un 54% respecto al anterior, lo que implica que haya 10 profesionales de psicología disponibles las 24 horas del día en Mallorca, 5 en Menorca, 6 en Ibiza y 3 en Formentera.

Asimismo, el 112 recibió durante 2024 un total de 186.416 llamadas que no requerían ningún servicio del 112, casi un 34% menos que en 2023. La gran mayoría de estas llamadas no procedentes se debieron a errores de marcación o fueron generadas por la propia red telefónica, aunque 1.856 de ellas fueron bromas de los ciudadanos.

Cabe destacar que alrededor del 60% de las llamadas entrantes a través del móvil (solo móviles nacionales con sistema operativo Android) ya se realizan con posicionamiento AML (localización móvil avanzada), una tecnología implantada desde 2022 que permite precisar en un radio aproximado de entre 4 y 20 metros la ubicación de las personas que llaman al 112, gracias a la información facilitada por su móvil. Con el sistema tradicional anterior, la precisión oscilaba aproximadamente entre 2 y 5 kilómetros en áreas urbanas y entre 40 y 50 kilómetros en zonas montañosas.