El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades.
Fomentar la inserción social y laboral de las personas con discapacidad intelectual explorando en profundidad todos los aspectos relacionados con su entorno, aptitudes y aspiraciones, con el objetivo de que puedan acceder a empleos estables, cualificados y acordes con sus intereses particulares. Esta es la finalidad del curso Eines, que desde hace 11 años organiza el Consell de Mallorca a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS).
TDB te mantiene informado. Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram
Arranca el curso Eines del Consell de Mallorca dirigido a personas con diversidad funcional
Un total de 6 alumnos, de entre 18 y 50 años, han iniciado una nueva edición de esta formación, que tiene una duración de 9 meses y combina una parte teórica con una parte práctica y remunerada que se lleva a cabo en otros centros, programas o servicios del IMAS. «Trabajar en red con otros servicios comunitarios, como hacemos con el programa Eines, nos permite establecer un abanico de diferentes prestaciones y servicios en torno a la persona usuaria. Este curso propone un itinerario formativo y laboral para personas con diversidad funcional a través de una actividad que no ofrecen las entidades del tercer sector social y de la que se benefician tanto los alumnos, que se forman y trabajan en un campo que les gusta y han elegido, como la propia administración, ya que las tareas de mantenimiento o mejora se realizan en nuestros centros o en los domicilios de personas usuarias de otros servicios nuestros, como el Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID), que cuentan con pocos recursos económicos y necesitan realizar trabajos de adaptación o mantenimiento en sus hogares», ha destacado el conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez.
El IMAS organiza cada año una convocatoria de este curso que «ofrece formación en una línea diferente a las que habitualmente se ofrecen dentro del mercado formativo especializado para personas con discapacidad, como pueden ser cocina, agricultura o limpieza. Las tareas de mantenimiento están muy demandadas y las personas con discapacidad son perfectamente capaces de desarrollarlas», ha explicado la directora insular de Personas con Discapacidad, Maria Francesca Rigo.
El equipo formativo está integrado por una educadora social y una pedagoga, que trabajan la parte de orientación laboral, y un maestro de taller, encargado de la formación específica. En concreto, se trabajan los módulos de mantenimiento eléctrico, fontanería, construcción, carpintería, jardinería, orientación y riesgos laborales. Una vez los alumnos han adquirido las competencias mínimas, comienza la parte práctica.
El curso, que también incluye el seguimiento psicosocial de los participantes, dota a los alumnos de las habilidades necesarias para poder acceder al mercado laboral mediante la obtención de un diploma acreditativo con las horas cursadas y el temario alcanzado.