La Sinfónica ofrecerá este jueves el séptimo concierto de temporada con la viola solista Sara Ferrández

Mar 19, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

Se interpretará Pavane de G. Fauré, el Concierto para viola de J. Schubert y la Sinfonía núm. 1 de G. Mahler el 20 de marzo de 2025, a las 20 h, en el Auditorium de Palma

La Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrecerá el séptimo concierto de temporada este jueves, 20 de marzo de 2025 en el Auditorium de Palma. Sara Ferrández será la viola solista que interpretará el Concierto para viola de J. Schubert. Un programa que se completa con Pavane de G. Fauré y la Sinfonía núm. 1 “Titán” de G. Mahler, dirigido por el maestro titular Pablo Mielgo. Este concierto se repetirá al día siguiente en el Auditorio de Manacor a las 19.30 h y las entradas se pueden comprar a través de la web de la Sinfónica (www.simfonicadebalears.com).

El concierto empezará con una obra elegante y melancólica con un ritmo pausado que evoca la pavana, una antigua danza cortesana del siglo XVI, «Pavane, Op. 50», del compositor francés Gabriel Fauré, escrita en 1887.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

La Sinfónica ofrecerá este jueves el séptimo concierto de temporada con la viola solista Sara Ferrández

El Concierto para viola en do mayor es una destacada obra del repertorio de viola del compositor Joseph Schubert (1748-1837). Este concierto ofrece agilidad y expresividad en el instrumento, y destacando por su melodismo y riqueza armónica que evocan en Mozart.

Sara Ferrández será la viola solista que interpretará esta obra. Aclamada por la crítica por el sonido cálido y su naturalidad y musicalidad en el escenario, Sara Ferrández es una de las violistas más prometedoras de su generación. Su visión innovadora de la música, y su extraordinaria manera de tocar, arropan al público en una atmósfera única, incluso en las salas de concierto más grandes. A pesar de su juventud, ha actuado en las mejores salas internacionales, como la Berlin Philharmonie, Elbphilharmonie en Hamburgo, Alte Oper de Frankfurt, Victoria Hall de Ginebra, Auditorio Nacional de Música de Madrid o L’Auditori, entre otras muchas.

El concierto finalizará con la obra monumental la Sinfonía núm. 1 en re mayor de Gustav Mahler compuesta entre 1887 y 1888, con su estreno en 1889 en Budapest. Es una de las sinfonías más impactantes del repertorio por su riqueza expresiva y su innovadora orquestación.

Es importante mencionar que para este concierto, se contará con la Academia Sinfónica con un total de 8 estudiantes. Un proyecto que nace en 2016 con los siguientes objetivos: fomentar las orquestas entre la juventud estudiantil de música de las Illes Balears; profundizar en los conocimientos musicales a partir de la experiencia de vivir en primera persona lo que es una orquesta; también se pretende acercar una orquesta profesional a la juventud que ya se está formando en el ámbito musical.