El núcleo de Can Picafort dispondrá de 450 nuevas plazas escolares a partir del próximo curso

Abr 8, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

El conseller Antoni Vera ha visitado hoy las obras del nuevo centro, que contará con un aula UEECO con capacidad para 7 alumnos

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, y el secretario autonómico de Desenvolupament Educatiu, Mateu Suñer, además del gerente del IBISEC, Marco Alarcón, han visitado hoy las obras de construcción del nuevo CEIP Can Picafort, en el municipio de Santa Margalida. A la visita también han asistido el alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo, y el primer teniente de alcalde, Martí Torres.

Con este nuevo centro escolar, el núcleo de Can Picafort contará con un total de 450 nuevas plazas educativas a partir del próximo curso escolar. Además, el centro dispondrá de un aula UEECO con capacidad para 7 plazas escolares.

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

El núcleo de Can Picafort dispondrá de 450 nuevas plazas escolares a partir del próximo curso

La construcción del nuevo CEIP se inició a finales del año 2023 y está previsto que las obras finalicen en el segundo trimestre de este año. El centro está formado por dos edificios principales. Por un lado, el edificio de aulas, de forma rectangular y con tres niveles: planta baja y dos plantas piso. Este edificio se organiza de manera que las aulas principales dan a la fachada noreste, mientras que en la fachada suroeste se encuentran las aulas complementarias, los servicios, las instalaciones y las escaleras.

Por otro lado, hay un segundo edificio, de una sola planta, que alberga la administración, el comedor y el gimnasio. Este edificio está colocado de forma perpendicular al aulario y deja un pasillo abierto entre ambos, que sirve de acceso y conecta con el porche de primaria, orientado hacia levante.

Además, el aulario cuenta con un porche en la fachada noroeste, destinado al patio de infantil, y el edificio de administración, comedor y gimnasio tiene otro en la fachada noreste, para el patio de primaria. El centro será de dos líneas y dispondrá de 6 unidades de educación infantil y 12 unidades de educación primaria.

El presupuesto de la obra es de 6.914.493,16 euros. Las obras están financiadas con el Factor de Insularidad de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears.

Con la puesta en marcha del nuevo centro, se dará respuesta a la falta de plazas escolares detectada en los últimos años en la zona y se ayudará a descongestionar el CEIP Voramar. Esta nueva infraestructura permitirá ofrecer un entorno educativo adecuado para todo el alumnado.