Inca impulsa la recogida selectiva de textil con un nuevo servicio puerta a puerta

Abr 10, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

El Ayuntamiento de Inca pone en marcha un nuevo servicio de recogida de textil y zapatos con el objetivo de fomentar el reciclaje, reducir residuos y promover la inserción sociolaboral
El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha un nuevo servicio de recogida selectiva de textil en el municipio. Esta iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Ley 8/2019, de residuos y suelos contaminados de las Islas Baleares, que establece la obligatoriedad para las administraciones públicas de disponer de sistemas eficientes de recogida selectiva, también para los residuos textiles.

«Con este nuevo servicio, damos un paso más hacia un modelo de ciudad más sostenible y comprometido con la justicia social. En Inca tenemos muy claro que cuidar el planeta comienza por las pequeñas acciones cotidianas. Separar y reutilizar el textil no sólo es una obligación legal, sino una responsabilidad colectiva para proteger y mejorar nuestro entorno.», explica la regidora.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

Inca impulsa la recogida selectiva de textil con un nuevo servicio puerta a puerta

La recogida se lleva a cabo puerta a puerta, en la zona urbana, el primer y tercer lunes de cada mes. Las personas interesadas en solicitar el servicio pueden llamar al teléfono gratuito 900 747 295, en horario de 9 a 14 h. Los usuarios deben dejar la ropa, zapatos y textil del hogar dentro de una bolsa o caja junto a su portal antes de las 8 de la mañana. Las personas residentes en la zona rústica pueden depositar estos residuos en el punto limpio municipal.

El servicio, que funciona bajo demanda, es gestionado por Herramientas x Inserción, una empresa de inserción laboral impulsada por Cáritas Mallorca y Deixalles que ofrece oportunidades de trabajo a personas en riesgo de exclusión social.

La industria textil es una de las más contaminantes del mundo y la moda rápida (fast fashion) ha provocado un aumento exponencial de los residuos. Según datos del Consell de Mallorca, en 2023 el Ayuntamiento de Inca pagó más de 200.000 euros por incinerar textil que se lanzó incorrectamente a la fracción de rechazo.

Así pues, con este nuevo servicio se prevé una mejora significativa en la gestión de estos residuos. Actualmente, el 57% del textil recogido puede ser reutilizado, el 36% se recicla para convertirse en nuevos materiales y sólo el 7% requiere valorización energética o eliminación.