Un año más, el Ayuntamiento de Inca conmemora el día de Sant Jordi y organiza un amplio programa de actividades con motivo de la Fiesta del Libro. Año tras año, el consistorio de la capital del Raiguer impulsa esta iniciativa con el fin de promover la lectura, especialmente entre los más pequeños, y acercar la literatura a la ciudadanía.
Así pues, se da el suso en la Fiesta del Libro el día 12 de abril, a las 12 horas, con un Vermut literario en el Claustro de Sant Domingo. Marta Vives, autora del libro «Tienes la fuerza de las cosas», conversará con Cati Ramis. Estarán acompañadas por Caterina Alorda, que realizará una lectura de fragmentos de la obra, y Noa Oliva, que pondrá la nota musical en el acto.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
Inca celebra la Fiesta del Libro con un amplio programa de actividades para todos los públicos
La Fiesta del Libro de Inca seguirá el día 16 de abril, con una lectura en la calle, con alumnos de las escuelas de primaria y secundaria de Inca, a partir de las 9 de la mañana, en la plaza de Espanya.
El día de Sant Jordi, 23 de abril, la plaza del Ayuntamiento se llenará de puestos de libros y flores. Además, para acompañar el día, habrá actividades para toda la familia. A las 11 horas habrá un cuentacuentos teatralizado con el Payaso Sabatot, que dará su divertida versión del cuento de La Caperucita Roja. A las 12 horas la Bruixa Mamaduixa cantará «Un Sant Jordi diferente» ya las 16.30 horas se podrá disfrutar de las Rondalles para toda la familia de la compañía Teatrix.
Además, los más pequeños podrán participar en un taller muy creativo que les enseñará a hacer puntos de libros personalizados para recordar ese día tan especial. Tendrá lugar de 17 a 19 horas también en la plaza de Espanya.
Como cada año, el día 23 de abril se celebra la entrega de los premios literarios escolares Ciudad de Inca y se conocerán a los jóvenes premiados de las categorías de Redacción, Glosado, Relato Corto y Poesía de 2025 a partir de las 17.30 horas.
Para terminar la velada, y esta vez en el Claustro de Sant Domingo, se presentará el libro que reúne las comunicaciones presentadas en la XXV edición de las Jornadas de Estudios Locales de Inca.
No podía faltar la tradicional lectura de Sant Jordi organizada por la Fundación Es Convent, que vuelve a tener lugar en Sa Capella a las 19 horas.
Presentación del libro «Tienes la fuerza de las cosas», de Marta Vives
La Fiesta del Libro de Inca arranca con la presentación de la segunda obra de la autora Marta Vives. «Tienes la fuerza de las cosas» cuenta cuatro historias basadas en hechos reales que hablan de la vida, de la muerte, de la maternidad, de la enfermedad, del amor y de todas las contradicciones humanas.
Marta Vives, tras «Digamos amor», ha reunido en su nuevo libro «Tienes la fuerza de las cosas» cuatro historias poderosas cuyo hilo conductor es la amistad entre mujeres. A partir de historias tomadas de la realidad, la autora las destila y las convierte en relatos que superan cualquier ficción imaginable. Son vivencias atravesadas por alegrías, tristezas, amores de verdad y de mentira, engaños, situaciones límite y la presencia de la muerte que encontramos al dar una esquina al azar.
Las mujeres de estas historias no son perfectas, por supuesto, pero son poderosamente de carne y hueso, muestran sus fortalezas y debilidades, errores y aciertos, servidumbres, compromisos, pasiones y generosidad que las hacen profundamente humanas.
Marta Vives ha relacionado las cuatro historias con cuatro fuerzas de la naturaleza: el mar, los volcanes, los árboles y la verdad, elementos que la autora saca de unos versos de Enric Casasses que le llegaron a través de una amiga en unas circunstancias extraordinarias. En el epílogo, la autora cuenta una quinta historia real que abraza y recorre los otros cuatro relatos de forma casi orgánica.
Marta Vives (Reus, 1976) es periodista. Ha realizado radio, televisión y medios digitales en Cataluña y en Mallorca. Ha formado parte del equipo de El matí de Catalunya Ràdio y actualmente es la jefa de la sección de cultura de los servicios informativos de Catalunya Ràdio. Es una apasionada de la lectura y de contar historias. «Digamos amor» (Ara Llibres, 2022) fue su primer libro.