La convocatoria, de 3,7 millones de euros procedentes de fondos europeos, no se ofrecía desde 2018 y se prevé llegar a más de 300 empresas en los próximos 3 años
Más de cincuenta pymes de las Illes Balears han recibido asesoramiento personalizado de la Fundación Bit sobre la nueva convocatoria de ayudas a la innovación empresarial, impulsada por el Govern y dotada con 3,7 millones de euros. La iniciativa, que podría beneficiar a más de 300 empresas, quiere potenciar la digitalización, el impulso a proyectos disruptivos y la creación de clústeres innovadores.
Las ayudas para la innovación de las pymes, convocadas por la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación y publicadas el pasado 27 de marzo en el Boletín Oficial de las Illes Balears, han despertado un fuerte interés entre el tejido empresarial balear. Con una dotación total de 3,7 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo 2021-2027, esta convocatoria podría beneficiar potencialmente a más de 300 empresas y entidades durante los próximos tres años.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
La Fundación Bit asesora a más de 50 pymes sobre las nuevas ayudas a la innovación y la digitalización del Govern
Desde la Fundación Bit, entidad que ofrece servicios de apoyo a la innovación empresarial, se ha llevado a cabo una intensa tarea de divulgación y acompañamiento desde el momento de la publicación de la convocatoria. A través de diferentes canales, se ha informado de forma directa a más de mil profesionales y empresas potencialmente beneficiarias. Desde entonces, el equipo técnico de la Fundación ha atendido y resuelto más de unas cincuenta consultas específicas de pymes interesadas en presentarse a las diferentes líneas de ayuda. Las áreas que han concentrado más solicitudes de información han sido la línea 3.1, centrada en la digitalización empresarial y el marketing digital, con un 49 % del total de consultas; la línea 6.1, dirigida a proyectos de innovación, con un 24 %, y la línea 4.1, enfocada a iniciativas disruptivas, con un 10 %.
Las ayudas tienen por objetivo principal incrementar la capacidad de innovación y competitividad de las pymes mediante la financiación de actividades como por ejemplo la digitalización, el desarrollo de nuevos productos o servicios, la validación de prototipos, la creación de agrupaciones empresariales innovadoras (AEI) y la organización de acontecimientos vinculados a la innovación. Las empresas pueden acceder a estos fondos a través de diferentes programas y líneas específicas que ofrecen ayudas de hasta 6.000 euros en el caso de actuaciones como la digitalización o la organización de acontecimientos; de hasta 15.000 euros para iniciativas disruptivas, y de hasta 40.000 euros para la creación de AEI. En el caso de los proyectos de innovación con más envergadura, la financiación puede llegar hasta los 100.000 euros o más, dependiendo del presupuesto y la intensidad de la ayuda aprobada.
Pueden acceder a la convocatoria las pymes con domicilio fiscal y centro de trabajo en las Illes Balears, así como entidades sin ánimo de lucro, colegios profesionales y AEI inscritas, siempre que cumplan los requisitos establecidos. El plazo de presentación de solicitudes para la edición de 2025 se extiende del 10 de abril al 10 de mayo. Los periodos para las convocatorias de 2026 y 2027 también están definidos, con plazos entre enero y febrero de cada año. Hay que tener en cuenta que las empresas solo pueden acceder a un máximo de dos líneas por convocatoria y que todos los proyectos tienen que estar alineados con los objetivos de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de las Illes Balears.
Con el asesoramiento a pymes en esta importante convocatoria la Fundación Bit se posiciona como entidad referente para el apoyo a la innovación, la digitalización y la colaboración empresarial. A través de sus servicios, ofrece asesoramiento personalizado, identificación de ayudas y convocatorias, apoyo en la investigación de socios para proyectos colaborativos, acciones de acompañamiento a la internacionalización, formación y acceso a espacios de trabajo en red.
En 2024 1.282 empresas y empresas emergentes (startups) se beneficiaron de los servicios de apoyo y asesoramiento de la Fundación Bit
Esta tarea se ha traducido en unos resultados significativos durante el último ejercicio: un total de 1.282 empresas se beneficiaron de los servicios de apoyo y asesoramiento de la Fundación Bit. De esta cifra, 309 empresas recibieron servicios básicos como empresas emergentes, 4 accedieron a servicios avanzados en esta misma categoría, 411 pymes fueron atendidas con servicios básicos y 58 pymes recibieron apoyo avanzado. Además, 480 empresas participaron en acciones de digitalización y 20 formaron parte de redes de colaboración empresarial. Paralelamente, se organizaron 41 acontecimientos, entre campus, jornadas informativas, actividades de capacitación, congresos y seminarios.
Las entidades y pymes que tengan interés en recibir estas ayudas pueden resolver dudas enviando las consultas pertinentes a través del correo electrónico, desde donde se resolverán las diferentes cuestiones y se brindará asesoramiento y apoyo personalizado, si hace falta también con reuniones específicas.
Además, con el objetivo de continuar impulsando la divulgación y el conocimiento de estas ayudas, el 24 de abril en el CentreBit Eivissa la Dirección General de Innovación y Transformación Digital y la Fundación Bit llevarán a cabo una sesión informativa abierta al público, como ya hicieron el pasado 16 de abril en el CentreBit Menorca. Durante las jornadas, se presentan las líneas de ayuda incluidas a la convocatoria para el periodo 2025-2027 y se resuelven dudas relacionadas con la tramitación y las condiciones de participación. Asimismo, la Fundación Bit participará activamente para presentarse como entidad de apoyo público en la preparación y la presentación de solicitudes, y expondrá los servicios de innovación que ofrece a las empresas. Las personas interesadas pueden pedir asesoramiento o inscribirse a las jornadas escribiendo a innovacio@fundaciobit.org.
Con iniciativas como estas, la Fundación Bit reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible, tecnológico e innovador de las empresas baleares, y contribuye de forma directa a fortalecer el Ecosistema Regional de Ciencia, Tecnología e innovación.