La Simfonia núm. 3 “Heroica” de Beethoven, en el concierto de la OSIB, en el Teatre Principal de Palma el 25 de abril

Abr 24, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La OSIB contará con la violinista solista Alexandra Conunova que interpretará el concierto para violín de Korngold y la dirección de Sascha Goetzel

Obertura trágica de J. Brahms; el Concierto para violín de E. Korngold y la Sinfonía n.º 3 “Heroica” de L. v. Beethoven será el programa que interpretará la Orquesta Sinfónica de les Illes Balears el próximo 25 de abril de 2025, a las 20 h, en el Teatro Principal de Palma. Alexandra Conunova será la violinista solista que interpretará el concierto del compositor austríaco y Sascha Goetzel será el director invitado de la velada. Las entradas ya están a la venta y se pueden comprar a las taquillas del Teatro Principal de Palma o la web de la Sinfónica (www.simfonicadebalears.com).

El comienzo del concierto será impactante con acordes secos y enérgicos que marcan la Obertura trágica de J. Brahms. Compuesta en 1880, se trata de una pieza emotiva, poderosa y llena de dramatismo donde se puede apreciar a un Brahms más clásico estructuralmente y también más romántico.


TDB
 te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

La Simfonia núm. 3 “Heroica” de Beethoven, en el concierto de la OSIB, en el Teatre Principal de Palma el 25 de abril

La OSIB contará con la violinista Alexandra Conunova para interpretar el Concierto para violín de E. Korngold, una de las joyas del repertorio. Esta obra fue compuesta en 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando el compositor austríaco (pionero en la música de cine) decide abandonar Hollywood. Una influencia que se puede apreciar en el concierto para violín puesto que las melodías provienen de sus propias partituras cinematográficas.

Alexandra Conunova ha recibido el Primer Premio al Concurso Internacional de Violín “Joseph Joachim” de Hannover el 2012, y ha sido galardonada al XV Concurso Internacional “Chaikovski” de Moscú y al Concurso Internacional de Violín de Singapur. Alabada por el virtuosismo, su tono cálido, un rango de color impresionante y una técnica impecable, el 2016 también recibió la prestigiosa Beca de la Borletti-Buittoni Trust de Londres.

El concierto finalizará con una de las obras más revolucionarias e importantes de la historia de la música, la Sinfonía n.º 3 “Heroica” de L. v. Beethoven. Obra compuesta entre 1803 y 1804, época en que el compositor vivía un conflicto interior difícil para su sordera pero, en el mismo tiempo, en un momento que redefinía su estilo alejándose del clasicismo por un tono más personal.

Sascha Goetzel será el director del concierto. Una presencia musical dinámica y carismática ha surgido como un director polifacético: un notable constructor de orquestas, programador creativo, emprendedor, educador y defensor de músicos y artistas. A finales de 2021, fue nombrado director musical del Orchestre National des Pays de la Loire, cargo que asume durante un periodo inicial de cuatro años a partir de septiembre de 2022. Además, ha sido nombrado director musical de la NYO-CAN, la National Youth Orchestra of Canada a partir del verano de 2022.